Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Cámara aprueba el bono de Navidad a los maestros pensionados

A semanas de las primarias.

Según un estudio realizado por la doctora Rossana López León, el 57% de los participantes informó tener una pensión menor de $1,500 mensuales.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

La Cámara de Representantes aprobó una medida que otorga un bono de Navidad de $600 a los maestros retirados, sin identificar una fuente recurrente de fondos y a dos semanas de las primarias.

El Proyecto de la Cámara 1988 estaba en el calendario de órdenes especiales del día y cuando fue llamada en el hemiciclo, el portavoz Angel Matos solicitó que se quedara para un turno posterior.

Luego fue llamada a votación final.

Esta medida fue radicada el pasado 16 de enero por los populares Héctor Ferrer Santiago, Gretchen Hau, Déborah Soto, Jessie Cortés, Joel Sánchez, Jorge Rivera Segarra, Jesús Hernández Arroyo y Jocelyne Rodríguez a petición de la Asociación de Maestros.

De acuerdo a la exposición de motivos, para el 2013 se aprobó la Ley 60 conocida como la Ley del Sistema de Retiro para Maestros de la que se eliminó los beneficios de leyes especiales a los maestros, eliminándose el aguinaldo de Navidad para maestros pensionados.

Historia relacionada: Cámara quiere repartir hoy dinero a los maestros retirados a semanas de la primaria

Sin embargo, está estipulado que todo maestro pensionado al 31 de julio de 2014, tiene derecho a recibir un aguinaldo de Navidad equivalente a $200 y los pensionados luego de agosto 2014, no tienen dicho derecho.

En síntesis, la Ley 60 provocó la eliminación de los beneficios de las leyes especiales, teniendo dos calificaciones de maestros pensionados.

Según un estudio realizado por la doctora Rossana López León, el 57% de los participantes informó tener una pensión menor de $1,500 mensuales.

El 50% de los encuestados reportaron recibir ingresos adicionales a su mensualidad del Sistema de Retiro por concepción del Seguro Social, de los cuales el 33% reciben menos de $500 al mes.

El Sistema de Retiro para Maestros cuenta con 44,073 pensionados, de los cuales 30,979 se acogieron a los beneficios de retiro antes del 1 de agosto de 2014.

Actualmente, 13,094 docentes aproximadamente se acogieron a los beneficios de retiro después de 1 de agosto de 2014, por lo que no reciben el Bono de Navidad.

“Aumentar el bono de navidad a $600 para los maestros retirados antes del 1 de agosto de 2014, así como la concesión de igual bono a los docentes retirados, conlleva un impacto económico al erario de $20,152, 800 anuales aproximadamente”, reza la medida.

El P de la C 1988 obtuvo un informe positivo el pasado 20 de mayo.

Historia relacionada: Maestros jubilados solicitan un ajuste a su pensión

El proyecto recibió la oposición de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) al sostener que, incluso si no existiera la prohibición expresa en el Plan de Ajuste de la Deuda de implementar legislación como la propuesta, la AAFAF estaría, comoquiera, en contra ya que no se adhiere al principio de neutralidad fiscal.

En otras palabras, el gasto adicional no es compensado con ahorros o ingresos adicionales en el presupuesto.

“Tomando en consideración la salud fiscal positiva que posee el Gobierno y la clara y patente necesidad que poseen los participantes retirados del Sistema de Retiro para Maestros, como una medida de justicia social, se enmienda la Ley Núm. 160 de 24 de diciembre de 2013, supra, para concederle a todo maestro pensionado un Bono de Navidad equivalente a 600, cuyo pago se efectuará no más tarde del 15 de diciembre de cada año”, sostienen al justificar el mencionado costo.

La votación cerró con 44 votos a favor, uno en contra y uno abstenido.

Ahora pasará a la consideración del Senado.

La Cámara recesó sus trabajos hasta el próximo martes.