Rivera Schatz se aleja de polémicas mientras aprueban nominados
Relacionadas a los nombramientos que no han pasado el cedazo del Alto Cuerpo.
El Senado confirmó ayer, lunes, 17 nombramientos adicionales envidados por la gobernadora, Jenniffer González Colón, entre los que figuran jueces, fiscales y miembros de juntas.
Los nombramientos bajaron por descargue y pasaron el cedazo sin trabas alguna.
Los aprobados fueron:
- Nicole M. Martínez Martínez como jueza superior del Tribunal de Primera Instancia.
-Ileana Martínez Rosado como jueza superior del Tribunal de Primera Instancia.
-Roberto Francis Cuerda Pérez como juez superior del Tribunal de Primera Instancia.
-Towie Rodríguez Calvo como juez municipal del Tribunal de Primera Instancia.
-Abraham Cortés Vélez como juez municipal del Tribunal de Primera Instancia.
-Fabiola Rivera Laboy como fiscal auxiliar II del Departamento de Justicia, en ascenso.
-Yashira Y. Vale Muñiz como fiscal II del Departamento de Justicia, en ascenso.
-Jeisa González Del Toro como fiscal auxiliar II del Departamento de Justicia de Puerto Rico, en ascenso.
-Sonia I. Martínez Ortiz como fiscal II del Departamento de Justicia, en ascenso.
-Víctor Miguel Román Pérez como fiscal auxiliar II del Departamento de Justicia de Puerto Rico.
-Jeanevy Avilés Ramírez como fiscal auxiliar I del Departamento de Justicia.
-Mario J. Soto San Antonio como fiscal auxiliar I del Departamento de Justicia de Puerto Rico.
- Orayma L. Andino Surillo como miembro asociado de la Junta Reglamentadora del Servicio Público.
-Alexander Burgos Otero como miembro asociado de la Junta Reglamentadora del Servicio Público.
-Antonio Escudero Viera como miembro del Fideicomiso Pablo Casals.
-Juan Carlos Vega Martínez como miembro del Fideicomiso Pablo Casals.
- Francisco R. Díaz Massó como miembro de la Junta de Directores de la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico
Minutos antes de que fueran confirmados los nominados, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, en un aparte con la prensa, se mostró sereno y parcial sobre las faltas de La Fortaleza al realizar los estudios de trasfondo a designados que terminan sin cumplir los requisitos para los cargos, situación que pasó con Verónica Ferraiouli y Arthur Garffer para el dirigir el Departamento de Estado y Janet Parra como secretaria de Justicia.
“No hay un problema de comunicación propiamente. El problema es que hay unos nominados que no cumplieron con los requisitos. Simple. Hoy vamos a confirmar 17 nombramientos, me parece. Así que, el problema no es uno de comunicación, es sencillamente que en la evaluación que hizo el Senado salieron algunos datos que no podían permitir que se confirmara una persona que no cumplía con los requisitos constitucionales y otras personas que tuvieron unas circunstancias particulares que no son del agrado del Senado de Puerto Rico y, por lo tanto, no iban a contar con los votos. Nos comunicamos porque había comunicación y después de esa comunicación, retiramos los nombramientos”, insistió Rivera Schatz.
Se le cuestionó si entendía que era propio que la gobernadora evaluara el equipo de trabajo que hace los famosos estudios de trasfondo y, a diferencia de los pasados días cuando en sus redes sociales le aconsejó a González Colón que repensara su equipo de trabajo, en esta ocasión, no quiso comentar al respecto.
“No voy a meterme en eso. Creo que todos los que estamos en posiciones de liderazgo tenemos que constantemente estar repasando y revisando nuestros respectivos equipos para asegurar que están haciendo el mejor trabajo posible y que siguen una labor a la altura de lo que la gente espera. Así que, la opinión que tenga cualquier compañero senador es la suya", respondió.
"Nosotros, sencillamente nos dedicamos a nuestro trabajo y nadie puede negar que los tres nombramientos que pedimos que le dieran adolecían de unas circunstancias, lamentablemente, que no permitían que se confirmaran. Simple, eso es todo. No hay guerra, no hay tensión", agregó.
Reafirmó su apoyo a González Colón y desestimó todo rumor de contienda entre ambos.
"Apoyo a la gobernadora como gobernadora, apoyo a la gobernadora como presidente del partido. Tenemos aprobado el 95% de los nombramientos, sobre el 80% de los proyectos del programa de gobierno. Me siento cómodo con ella. No tengo ningún ánimo hacia ella, ni con nadie. Así que nada, esperamos que se complete el gabinete y vamos a hacer lo que siempre hemos hecho", concluyó.
Historias relacionadas:
Exalcalde de Ciales entra a la Junta Reglamentadora de Servicio Público
Gobernadora retira 4 nombramientos más
Cámara evaluará hoy tres nombramientos para el Panel del FEI