Jefa de Ética pide acelerar pesquisa sobre Oronoz
La directora ejecutiva de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), licenciada Zulma Rosario, confirmó el jueves que dicha agencia mantiene una investigación abierta contra la licenciada Maite Oronoz Rodríguez, nominada para jueza asociada del Tribunal Supremo.
En entrevista con NotiCel, Rosario explicó que para julio de 2013 se recibieron unos planteamientos hechos por el representante novoprogresista Jorge Navarro Suárez, en el que se alegaba que Oronoz Rodríguez ejerciendo sus funciones de directora de la Oficina de Asuntos Legales del Municipio de San Juan le habría otorgado contratos al bufete Sepulvado <><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Maldonado, PSC., en el que había sido socia antes de asumir la posición en el ayuntamiento./p
p
Según Navarro Suárez, 'la conducta de la hoy nominada al Tribunal Supremo violentó la Ley de Ética Gubernamental y la Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico. Estas leyes prohíben expresamente que un funcionario gubernamental contrate con un negocio en que haya tenido interés pecuniario, directa o indirectamente, durante los últimos cuatro años antes de ocupar su cargo'./p
p
Rosario expuso que inmediatamente que se recibió la alegación de Navarro Suárez, se inició una pesquisa que todavía no ha concluido./p
p
Se le cuestionó por qué había demorado tanto la investigación, a lo que la funcionaria ripostó que 'tenemos 1,400 investigaciones. Ahora Oronoz (Rodríguez) es importante por el nombramiento. Pero hasta este momento, Oronoz (Rodríguez) era una investigación más de las 1,400'./p
p
Al mismo tiempo, argumentó que la OEG cuenta con 10 abogados en el Área de Investigaciones con una carga de sobre 150 casos por cada uno./p
p
De otra parte, Rosario fue enfática que a pesar de la comunicación del legislador, 'quien determina si luego de una investigación, porque ya hay suficiente prueba testifical y documental, sí se va a radicar una querella, es la Oficina de Ética, no ninguna otra persona que traiga información a esta oficina'./p
p
Ante el hecho, de que el gobernador Alejandro García Padilla ha nombrado a Oronoz Rodríguez para el Tribunal Supremo, Rosario, detalló que 'por el alto interés que reviste este asunto he dado instrucciones al Área de Investigaciones de la Oficina para que acelere el proceso investigativo, para que se pueda tomar una determinación, que puede ser o la radicación de una querella o el archivo de la misma'./p
p
Rosario no quiso comentar sobre si la radicación de una querella de laOEGimpediríaa Oronoz Rodrígueza ostentar el cargo de jueza asociada del Tribunal Supremo./p
p
'Esa no es una determinación nuestra. Esa es una determinación tanto del señor Gobernador, que es la persona que la nomina, como del Senado de Puerto Rico, que es quien evalúa y confirma a Oronoz (Rodríguez)', sentenció./p
p
En diciembre de 2012, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, nombró a Oronoz Rodríguez directora de la Oficina de Asuntos Legales del Municipio. Navarro Suárez alega que al momento de la designación la funcionaria era socia del bufete Sepulvado <><> Maldonado./p
p
De acuerdo a los registros de la Oficina del Contralor, en marzo de 2013 el Municipio le otorgó un contrato al bufete Sepulvado <><><><><><> Maldonado por $100 mil. En julio de 2013 se le otorgó otro contrato al Bufete por $150 mil, que se extendió hasta diciembre de 2013./p
p
Al momento el Municipio mantiene un contrato con el Bufete por $50 mil que vence a finales de este mes./p
p
Hay que destacar que este bufete también mantiene contratos con la Autoridad de Desperdicios Sólidos, que vencen el 30 de junio y que totalizan $165 mil.br /
/p