'Del lado del Amor' honran víctimas de Pulse en El Escambrón
Con el lema 'Del lado del amor', familiares, amigos y miembros de la clase artística del país se unieron en San Juan para conmemorar a las víctimas puertorriqueñas del ataque terrorista a la discoteca Pulse, ocurrido el año pasado en Orlando, Florida.
La actividad consistió de una lectura de 24 semblanzas, una por cada víctima, de la autoría de escritores de la escena local y leídas por actores, actrices y comediantes de la talla de Braulio Castillo, hijo, Yamaris Latorre, Carlos Esteban Fonseca, Cristina Soler, y Jorge Luis Ramos, entre otros.
Incluso, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, así como el activista Pedro Julio Serrano, se unieron en tarima para dar lectura a los homenajes.
'Esto se ha convertido en realidad en un ejercicio de honrar la vida de hombres y mujeres que estaban haciendo lo que les gustaba hacer: bailar y compartir con la familia, bailar y compartir con los amigos y las amigas, estar en pareja y amar', expresó Cruz Soto.
El pasado 12 de junio de 2016, la discoteca Pulse fue escenario de una tragedia motivada por el odio cuando el estadounidense Omar Seddique Mateen, de 29 años y empleado de una empresa de seguridad, asesinó a 49 personas e hirió a otras 53 con un arma de fuego.
De las víctimas puertorriqueñas, el mayagüezano Michael Morales sobrevivió el ataque y se dio cita en la vigilia.
'Me llena de alegría, me siento honrado y que piensan en mi. Pedro Julio, con mucho amor, me invitó, porque hay que ser solidarios. Yo fui una víctima y vine por mi y mi pareja Martín [Benítez Rojas] y su familia. Me siento bien honrado', declaró Morales quien, contra todo pronóstico, puede caminar nuevamente luego de recibir múltiples disparos en ambas piernas esa noche.
Su pareja, Martín Benítez Rojas, murió a su lado esa noche.
Para Morales, actividades como ésta son necesarias para promulgar la solidaridad, el cariño y el respeto hacia el prójimo.
'Yo siempre digo que hay que aprender a tener tolerancia. Tolerancia, respeto a los demás, madurez. Me entristece porque me fui de Puerto Rico, no porque no la amo, me fui porque no había escapatoria. Yo soy enfermero graduado y aquí tratan al enfermero como basura. Yo doy todo por el todo. En mi trabajo me adoran y mi supervisora me llama todas las semanas. Eso se gana. Aquí no había escapatoria para mí. Yo le digo al pueblo de Puerto Rico que tiene que tener tolerancia, respeto hacia los demás y no importa la preferencia sexual de una persona, lo que importa es el corazón, los sentimientos, el amor al prójimo', declaró Morales.
Durante la actividad también se develó un mural en honor a la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Intersexual y Queer (LGBTTIQ), así como el mensaje 'Amor es Amor', escrito en los arbustos contiguos a la obra de arte.
Al finalizar la actividad, los presentes depositaron flores en un altar blanco que portaba la bandera LGBTTIQ.
Otros declamadores fueron: Gerardo Ortiz,, Lucianne Iturbe, Magali Carrasquillo, José Camuy, Nancy Millán, Aida Encarnación, Linnette Torres, Luis Omar O'Farrill, José Oyola, Jinoel Colón, Carlos Vega, Axel Serrant, Sara Pastor, Reynaldo Pacheco, Joe Louis, Mirerza Modesti y Camila Monclova.