Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

La primera mujer ancla con velo después de Mubarak

La periodista y usual presentadora del noticiario nacional en la cadena televisiva Al Ula de Egipto, se presentó por primera vez ataviada con el tradicional 'hiyab' que utilizan las mujeres en ese país de predominante creencia islamita.

El diario español ABC publicó la imagen de Fatima Nabil, quien dijo sentirse discriminada por una política que mantuvo la cadena nacional de televisión por casi medio siglo, debido a la imagen liberal que pretendía proyectar el derrocado dictador Hosni Mubarak bajo su régimen.

Según el ministro de Información, Salah Abdel Maqsud, Nabil sirve como líder y ejemplo para otras mujeres que próximamente seguirán vistiendo su 'hiyab' en televisión para ejercer su trabajo periodístico.

El importante suceso ocurre a solo dos meses de que el islamita Mohamed Mursi ganara las elecciones en Egipto.

'Después de la llegada al poder del primer presidente elegido democráticamente y después de la formación del nuevo Gobierno tuve la esperanza de recuperar mi derecho', expresó Nabil, quien laboraba en la cadena nacional desde el 1999 y había solicitado autorización para vestir su 'hiyab' junto a otras mujeres periodistas.

Al negársele la petición, Nabil se trasladó a la cadena estatal Masr 25 (Egipto 25), donde ganó el caso una vez Mursi fue proclamado como nuevo presidente.

Cabe destacar que la cadena estatal Masr 25 pertenece al grupo Hermanos Musulmanes, del que Mursi formó parte hasta su elección como presidente.

Otras cadenas televisivas han anunciado que varias de sus presentadoras aparecerán próximamente ataviadas con velo.

Al Nil será uno de los canales que permitirá a sus muejeres periodistas utilizar el 'hiyab', según informó la cadena televisiva Al Yazira.

En la foto, Fatima Nabil durante su aparición en el noticiario de la cadena estatal Masr 25. (Suministrada)
Foto: