Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Supremo rechazo a bloqueo en plan de salud Obama

El Tribunal Supremo rechazó bloquear la provisión de la reforma sanitaria del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que obliga a los empleadores, independientemente de su creencia religiosa, a proveer cobertura para metodos anticonceptivos.

La jueza Sonia Sotomayor, nombrada por el presidente Obama, quien está encargada de los casos de emergencia, rechazó la petición de dos organizaciones con ánimo de lucro, la cadena Hobby Lobby y la librería cristiana Mardel.

Sotomayor indicó que hasta el momento instancias inferiores han divergido sobre si garantizan protección a empresas por razón religiosa y 'ningún tribunal ha tomado una decisión final sobre si garantizar una protección permanente respecto a tales demandas'.

No obstante, si las dos empresas no consiguen el respaldo definitivo de los tribunales podrán recurrir al Tribunal Supremo, como última instancia.

Los representantes legales de los demandantes indicaron que algunas partes de la reforma sanitaria que Obama consiguió que el Congreso aprobara en 2010 les obligan a 'exponerse a draconianas multas o a abandonar sus convicciones religiosas'.

Específicamente, los demandantes muestran su preocupación por determinados procedimientos que podrían entrar en la cobertura y que podrían ser utilizados para abortar.

La ley que obliga a proveer a los empleados con un seguro médico que incluya cobertura de métodos anticonceptivos entra en vigor el 1 de enero de 2013 y los demandantes habían pedido un bloqueo temporal de ese requisito mientras se resolvían sus pleitos legales en los tribunales federales.

La reforma sanitaria solo contempla excepciones para algunos tiempos muy específicos de instituciones religiosas.

En la foto, la jueza puertorriqueña en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor. (EFE)
Foto: