Alcalde de NY confirma más ataques homofóbicos
Nueva York, (EFE).- El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha confirmado hoy martes dos nuevos casos de agresión homófoba en Nueva York en las últimas 24 horas y ha asegurado que, sumados al asesinato de Mark Carson el viernes, suponen 'un recordatorio trágico de cuánto camino queda por recorrer' contra la homofobia.
A pesar de la marcha que ayer convocó a miles de personas en Greenwich Village, uno de los barrios con mayor presencia homosexual de Manhattan, en las últimas 24 horas los brotes de homofobia se han repetido, tal como han confirmado en rueda de prensa el alcalde de Nueva York junto al jefe de policía, Raymond Kelly.
El primero de ellos sucedió anoche en el East Village, donde un hombre de 45 años fue atacado por otro de 39 con el que, aparentemente, había quedado para tomar unas copas, sufriendo heridas en la cara y en la cabeza. El agresor no ha sido arrestado.
El segundo, ya de madrugada, tuvo lugar en el SoHo, donde dos sospechosos identificados como Fabián Ortiz y Pedro Jiménez, insultaron, en inglés y español, a una pareja homosexual que paseaba por el barrio con epítetos homófobos, tras lo cual llegaron al enfrentamiento físico.
Ortiz y Jiménez han sido arrestados con cargos de agresión por motivos de orientación sexual, lo que supone un delito grave en EEUU, informaron a Efe fuentes policiales.
'Somos un lugar que celebra la diversidad. Un lugar donde gente de todo el mundo viene a vivir sin prejuicios ni persecuciones. Los crímenes movidos por el odio y la intolerancia son ofensas contra todos nosotros y contra la ciudad y haremos todo lo posible para detenerlos, sean cometidos por cuestión de raza, género, orientación, religión o etnia', ha declarado Bloomberg.
'Afortunadamente, en este caso nadie fue asesinado, pero eso no hace estos delitos menos despreciables o menos inaceptables. Nueva York tiene cero tolerancia con la intolerancia', ha proseguido.
El alcalde de Nueva York ha recordado que estos actos de violencia 'traen terribles recuerdos para gente que tenían miedo de ir por la calle con la persona que amaban' y que, aunque 'afortunadamente, se ha avanzado mucho desde esos días' hay que seguir trabajando en erradicar la intolerancia entre todos. 'Como padres, como profesores, como amigos y como miembros de la comunidad', ha recalcado.