Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Médicos dominicanos convocan a un paro de tres días

Los medicos del sector público dominicano llamaron hoy a un paro nacional de labores en los hospitales durante los primeros tres días de la próxima semana, en demanda de un aumento salarial y mejores condiciones laborales.

El Colegio Médico Dominicano (CMD), que agrupa a los galenos locales, convocó al paro después de que el ministro de Economía, Juan Temístocles Montás, revelara que debido a las restricciones económicas del Gobierno no existen posibilidad de aprobar un aumento general de salarios el próximo año en el sector público.

Esto a pesar, según dijo hoy la presidenta del CMD, Amarilis Herrera, de que el Gobierno le prometió a los médicos en julio pasado incluir una subida de salarios en el presupuesto de 2014.

Supuestamente este aumento sería de 605,070 millones de pesos (14.236 millones de dólares a la cotización actual), de acuerdo a lo aprobado en miércoles por el Consejo de Ministros, que encabezó el presidente Danilo Medina.

Herrera, quien calificó de 'preocupante' y 'triste' el hecho de que no se haya contemplado el aumento salarial para el próximo año, pidió a sus colegas no acudir a los hospitales del Ministerio de Salud Publica ni a los del Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre.

Durante una intervención en un piquete frente al Ministerio de Salud Pública, Herrera dijo, sin embargo, que durante el paro se atenderán a los pacientes en estado crítico y los servicios de emergencia.

En tanto, el secretario de la Sociedad de Enfermería, Bolivar Santana, argumentó en declaraciones a la prensa que los trabajadores del sector no pueden seguir ejerciendo la profesión en las actuales condiciones salariales y laborales.

El CMD y la Coordinadora de los Gremios de la Salud argumentan que ante la decisión del Gobierno de no aprobar una subida salarial en 2014, se ven precisados 'a tomar acciones contundentes' a favor de la lucha reivindicativas de nuestra salud'.

(EFE)
Foto: