Acusado de los ataques a las embajadas de EEUU en 1998 se declara 'no culpable'
Abu Anas al Libi se declaró hoy 'no culpable' ante un tribunal federal de participar en la organización de los atentados cometidos en 1998 contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania.
'No culpable', respondió el abogado de Al Libi, cuyo auténtico nombre es Nazih al Raghie, cuando el juez federal Lewis Kaplan preguntó cómo se declaraba el acusado de los cargos de terrorismo que presentó contra él la fiscalía federal del sur de Nueva York.
Al Libi fue trasladado a Nueva York el pasado fin de semana, después de que el pasado día 5 fue capturado en suelo libio en una operación de las fuerzas especiales estadounidenses, tras lo cual fue interrogado a bordo de un buque de la Marina estadounidense, el 'USS San Antonio'.
La primera comparecencia del acusado, un ciudadano libio de 49 años, apenas duró diez minutos, durante los cuales se le leyeron los cargos y dijo que no tenía medios para pagarse un abogado, por lo que se le asignó un defensor de oficio.
Al Libi compareció esposado, vestido con jersey gris y pantalón blanco, y una larga barba, se mostró calmado durante la comparecencia, en la que se requirió la asistencia de un traductor.
El representante de la fiscalía señaló que no se pediría la pena de muerte contra el acusado, y el juez Kaplan fijó la próxima de Al Libi para el próximo día 22.
Según la justicia estadounidense, Al Libi tomó parte en la organización de los atentados con vehículos bomba perpetrados el 7 de agosto de 1998 por la red terrorista Al Qaeda contra las embajadas de EEUU en Kenia y Tanzania, en los que murieron 229 personas.
La acusación cree que el acusado realizó las fotografías de la embajada en Nairobi, que fueron usadas para decidir dónde debían colocarse los vehículos cargados de explosivos.