Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Estatus de Puerto Rico se cuela en el debate de Crimea

Ante la oposición del presidente Barack Obama al referendum en el que triunfó la anexión de Crimea a Rusia, en Rusia se discute hoy por que Estados Unidos no acepta un ejercicio electoral ajustado a los parámetros internacionales pero sí aceptó el referendum con el que se aprobó la Constitución del Estado Libre Asociado y ha permitido los plebiscistos subsiguientes.

El argumento lo lanzó en el diario Rossiyskaya Gazeta el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin.

'El referéndum de Crimea transcurrió totalmente en coherencia con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas', dijo Churkin para argumentar, sobre Puerto Rico, que 'los residentes de este territorio y otros tuvieron la posibilidad de expresar su opinión. Por qué el pueblo de Crimea debe ser una excepción?'.

En su argumento en pro de la autodeterminación, Churkin también mencionó los ejemplos de Cataluña, las Islas Malvinas, y Escocia.

El 96.7% de los electores de Crimea votó por unirse a Rusia. Como respuesta, Obama emitió hoy una orden ejecutiva con sanciones contra siete altos funcionarios del Gobierno de Moscú. Los ucranianos afectados por las sanciones incluyen a dos líderes separatistas de Crimea. Los activos y propiedades en Estados Unidos de los once individuos sancionados hoy serán congelados y se prohíbe a los estadounidenses realizar negocios con ellos.

En un comunicado de prensa emitido hoy, el Partido Nacionalista de Puerto Rico (PNPR) reclama apoyo a Crimea.

'El (PNPR) está de acuerdo en que un país invadido no puede tener elecciones libres. Denunciamos que ese no es el caso de Crimea. Ese es el caso de Puerto Rico. Expresamos respeto, apoyo y solidaridad a Crimea y sus acciones legítimas en requerir asistencia militar a quien ellos entiendan defienden mejor sus intereses y diseñar un proceso eleccionario que les libre de un golpe de estado, ya sea militar o económico', dijeron.

Para la versión rusa original de la nota sobre Churkin, pulse aquí.

Para una traducción automática, pulse

(EFE)
Foto: