Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Doce detenidos en protesta ante Casa Blanca contra deportaciones

Doce detenidos en protesta ante Casa...

Diversos grupos de activistas en contra de las deportaciones en EE.UU. organizaron el jueves, con motivo del Primero de Mayo, una nueva protesta de desobediencia civil frente a la Casa Blanca que se saldó con una docena de detenidos.

Acompañados por varios centenares de personas y con pancartas a favor de la contribución económica de los inmigrantes, unos doce activistas aguardaron pacientemente a ser detenidos ante las rejas de la residencia presidencial, dentro del perímetro de seguridad establecido por la Policía frente al parque Lafayette.

Ante su actitud y a la vista, a cierta distancia, de los demás manifestantes, los agentes procedieron a detenerlos, uno a uno, por desobediencia civil.

Entre los detenidos estaban Gustavo Torres, director ejecutivo de Casa de Maryland, una de las organizaciones convocantes, y el reverendo luterano de Springfield, Carmelo Santos.

Asimismo, Nathaly Uribe y Peter Uribe, padre e hija de origen chileno que llevan más de 17 años en EE.UU. y que manifestaron a Efe su intención de dar un llamado de "atención" al presidente de EE.UU., Barack Obama, sobre el problema de las deportaciones.

"Obama, escucha, estamos en la lucha", cantaban los manifestantes, que critican que el mandatario, que llegó a la Presidencia en 2009 con la promesa de una reforma integral del sistema migratorio, se haya convertido en el presidente con mayor número de deportados, con cerca de 2 millones durante todo su mandato.

Esa cifra de deportaciones supone casi la misma que se registró en los ocho años de mandato del republicano George W. Bush., quien precedió al actual presidente en la Casa Blanca.

Previamente, los manifestantes habían marchado hasta el Capitolio para exigir a los legisladores republicanos que cejen en su bloqueo de la reforma migratoria, que ha sido aprobada en el Senado y que se encuentra bloqueada en la cámara baja.

Ante la proximidad de las elecciones legislativas previstas para noviembre, estas organizaciones, a las que se han unido sindicatos, cámaras de comercio y otras organizaciones, han expresado su preocupación de que la contienda política derive en un retraso aún mayor del debate sobre la reforma migratoria en el Congreso.

Entre los detenidos estaban Gustavo Torres, director ejecutivo de Casa de Maryland, y el reverendo luterano de Springfield, Carmelo Santos. (EFE/Archivo)
Foto: