Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Australia envía grupo de soldados a Irak para proteger su embajada

El Gobierno de Australia envió a un pequeño contingente de soldados a Irak para reforzar la seguridad en torno a su Embajada en Bagdad, informaron hoy fuentes oficiales.

El portavoz del ministro de Defensa, David Johnson, confirmó hoy el envío de 'elementos de enlace' de las Fuerzas de Defensa a Irak, decisión que fue tomada después de que Estados Unidos desplegara 275 soldados para proteger su legación diplomática en Bagdad.

El destacamento está formado por media docena de militares que se coordinarán con los estadounidenses, según el diario 'Sydney Morning Herlad', que esta semana informó que Australia planeaba el envío de miembros de las fuerzas especiales a Bagdad.

Australia ya ha comenzado a retirar a su personal diplomático en Irak y actualmente opera la Embajada con un número reducido de funcionarios, lo que impide atender a sus ciudadanos en el país que se calculan en poco menos de 2,000.

El primer ministro, Tony Abbott, dijo antes a la prensa en Sídney que 'ahora mismo nuestra preocupación se centra en asegurarnos que nuestra gente en Bagdad esté segura y que tenemos la capacidad de evacuarlos si fuera necesario'.

Abbott advirtió que no se debe subestimar el poder de la milicia extremista suní del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que ha tomado varias ciudades importantes de ese país y avanza hacia Bagdad.

También señaló que se cree que unos cien ciudadanos australianos se encuentran en Siria, Irak y otros lugares en conflicto luchando con grupos extremistas y advirtió de la posibilidad de que estos 'potenciales terroristas asesinos' intenten regresar al país.

El primer ministro también aclaró que no se ha pedido ayuda a Australia, aunque aseguró que el país oceánico, que es un fuerte aliado de Estados Unidos y ha participado en anteriores campañas en Irak y Afganistán, buscará 'ser de ayuda'.

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció ayer el envío de 300 asesores militares a Irak y la posibilidad de marcar objetivos para ataques aéreos 'selectivos' en la lucha contra la milicia yihadista.

Un soldado que hace guardia en Bagdad. (EFE)
Foto: