Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Demandan al gobierno de EE.UU. por falta de defensa a niños inmigrantes

Varias organizaciones civiles presentaron este miercoles una demanda contra el Gobierno del presidente de EE.UU., Barak Obama, debido a la falta de abogados defensores que velen por los derechos de los niños inmigrantes en los procesos de deportaciones.

El Consejo Estadounidense de Inmigración informó hoy en un comunicado de la presentación de la demanda a nivel nacional junto con la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, el Consejo Público y la firma de abogados K<><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>&L Gates LLP, por considerar que el gobierno debe facilitar a los menores detenidos por entrar ilegalmente al país representación legal que los defienda./p

p

'Es inaceptable que los menores tengan que comparecer en un tribunal sin abogados defensores' que los acompañen en el proceso de deportaciones a los que son sometidos, destacó el comunicado./p

p

Asimismo, señalaron que a pesar de que la Administración de Obama calificara como 'grave' la reciente ola de niños inmigrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos, los menores son procesados sin las mínimas garantías legales./p

p

En los últimos diez meses, unos 57,000 niños, procedentes en su mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala, han sido detenidos al llegar a EE.UU. como inmigrantes indocumentados, cifra que podría llegar a 100,000 a final de año, según cálculos oficiales./p

p

Cada año, el Gobierno inicia procesos judiciales en contra de miles de niños, indicó el Consejo de Inmigración, y algunos de los procesados han crecido en Estados Unidos y viven aquí hace tiempo, tras abandonar sus países de origen por la violencia./p

p

'Si creemos en un proceso justo para los niños que viven en el país, no debemos abandonarlos cuando se enfrentan a un proceso de deportación en nuestras las cortes', dijo Ahilan Arulanantham, representante de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles./p

p

Si el Gobierno tiene el presupuesto para pagar a la Fiscalía para procesar la deportación de cada niño, 'es injusto obligarlos a defenderse solos', subrayó Arulanantham./p

p

Entre los demandantes figuran varios niños procedentes de El Salvador, Guatemala, Honduras o México que está previsto que comparezcan en audiencias de deportación sin representación legal./p

p

La demanda afirma que pese a la reciente petición de más fondos por parte del Gobierno de Obama para ofrecer representación legal a los menores, la Administración no puede hacer frente a la 'abrumadora necesidad' por parte de los niños, quienes deberán seguir compareciendo solos ante los tribunales./p

p

El presidente Obama solicitó este martes al Congreso la aprobación de 3,700 millones de dólares en gastos de emergencia adicionales, con la intención de acelerar los procesos judiciales de los niños inmigrantes y ampliar los recursos para poder darles un trato humanitario./p

p

La organizaciones civiles acusaron en su comunicado a diversas agencias federales, entre ellas el Departamento de Justicia, el de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas e Inmigración, de violar la cláusula de debido proceso de la quinta enmienda de la Constitución de EE.UU., que garantiza a las personas una 'audiencia completa y justa' ante un juez de inmigración./p

Entrada de las instalaciones de la Patrulla Fronteriza en Nogales, Arizona.
Foto: