Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Balseros cubanos llegan a Miami tras 10 días navegando

Los nueve inmigrantes cubanos que llegaron el martes en una balsa a las playas de Miami, despues de diez días de travesía, afirmaron que prepararon el viaje durante tres meses, informaron medios locales.

Los inmigrantes cubanos pusieron pie en las playas de Key Biscayne, muy cercanas al centro de la ciudad de Miami, en buen estado de salud, según agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Tanto los servicios médicos como agentes de la Patrulla Fronteriza se encargaron de atender a los inmigrantes nada más llegar a territorio estadounidense.

Los inmigrantes cubanos, con entre 20 y 40 años de edad, aseguraron que salieron de Cuba hace unos diez días, desde Camagüey, al oriente de La Habana.

En un improvisado encuentro con la prensa fuera del Servicio Mundial de Iglesias, la organización que les ha brindado refugio y atención tras su llegada a EE.UU., el que ejerció de capitán de la embarcación, René Morales, rechazó que el grupo formara parte de una operación de 'tráfico ilícito' de personas, como sugirió inicialmente la Patrulla Fronteriza.

Según relató, el viaje se inició cuando un grupo de 14 residentes de Camagüey empezaron a preparar una improvisada embarcación a base de placas de acero, a la que añadieron el motor de un tractor soviético modelo T-40.

Poco antes de partir, el grupo, que se redujo a nueve integrantes, contactó a Morales para que fuera el capitán, quien aceptó la propuesta porque sentía que 'no tenía futuro en Cuba', según afirmó.

'Uno tiene que decidir entre comprar comida o zapatos', señaló en declaraciones que recoge The Miami Herald.

Tras 10 días de navegación, escondiéndose de los guardacostas estadounidenses y en los que la embarcación casi zozobra, el grupo finalmente arribó a Key Biscayne, delante del condominio Mar Azul, la tarde del pasado martes.

Desde octubre de 2013 han llegado a las playas del sur de Florida al menos 780 inmigrantes cubanos, casi el doble que el año anterior, según cifras oficiales.

La Ley de Ajuste vigente en Estados Unidos desde 1966 permite que los cubanos que pisen suelo estadounidense pueden quedarse en el país y obtener la residencia, mientras que los interceptados en el mar, aunque sea a pocos metros de la orilla, son devueltos a la isla.

Pilar del antiguo puente de las Siete Millas que unía la península de Florida con las islas del sur del estado. (EFE)
Foto: