Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Municipios

Suman 12 las comunidades aisladas en distintos puntos del país tras Fiona

Ciudadanos siguen sin poder salir de sus hogares.

Las carreteras destruidas son una de las principales razones de que camunidades se encuentren aisladas.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, informó que suman 12 las comunidades que se mantienen aisladas luego del azote del huracán Fiona por Puerto Rico.

El funcionario aclaró que pese a que estas comunidades están aisladas, "hay comunicación" con las personas afectadas.

Informó que en el caso de estas comunidades, "las carreteras de acceso se han comprometido. No se puede acceder en vehículos ni transitar".

Correa Filomeno, quien ofreció los detalles en una conferencia de prensa en el NMEAD, comentó que "estamos atendiendo los casos con la Guardia Nacional".

Detalló que, junto con una situación en Aguas Buenas, se reportan casos en Salinas, PR-1; Moca, PR-420; Villalba, PR-143; Jauuya, PR-140; Juana Diaz, PR-512 (además de la carretera municipal Los Gandules); Yauco, PR-372; Orocovis, PR-590 (barrio Bautá) y en Utuado, donde hoy se dio a conocer el caso de cerca de 50 familias están afectadas en un sector.

El comisionado aseguró que "estamos trabajando con todos los casos a través del DTOP, Manejo de Emergencias, los alcaldes, Bomberos y la Guardia Nacional".

"Aquí lo más importante es que sepamos dónde pueden haber familias afectadas que no se puedan mover y coordinar con entidades sin fines de lucro, iglesias y municipios para llevar alimentos, agua y medicamentos", manifestó.

Al mismo tiempo, alertó que "estos casos pueden ser más, de acuerdo a la data que nos está llegando" y declaró que "es prioridad para nosotros" estas situaciones.

El titular del NMEAD pidió a los medios dar a conocer este tipo de casos de manejar los antecedentes, ya que "necesitamos y queremos identificarlos y tenemos las herramientas para responder".

Incluso, dijo que "más de 100 entidades sin fines de lucro están locas por ayudar. Lo importante es trabajar organizadamente".