José Alfredo: Del duelo al deseo en “Mercurio retrógrado”
Esta nueva producción marca su sexto álbum de estudio como artista independiente y representa una de sus obras más personales y arriesgadas hasta la fecha.
El cantautor puertorriqueño José Alfredo presenta su nuevo trabajo discográfico titulado “Mercurio retrógrado”, un álbum conceptual que se adentra en las profundidades del duelo, el renacimiento emocional y la resiliencia.
Esta nueva producción marca su sexto álbum de estudio como artista independiente y representa una de sus obras más personales y arriesgadas hasta la fecha.
Nacido tras el final de una relación amorosa significativa, “Mercurio retrógrado” es el reflejo artístico de un proceso de sanación en el que la música se convirtió en refugio y redención. A través de una fusión de pop, rock, balada y urbano, José Alfredo traza un mapa emocional de las diferentes fases del duelo con sensibilidad lírica y sonora.
“El cúmulo de sucesos negativos que inspiraron este disco ocurrieron durante un Mercurio retrógrado, y en ese caos encontré la claridad para transformar el dolor en arte. El álbum se siente como una catarsis apocalíptica, donde todo parece estar colapsando afuera mientras algo nuevo nace adentro. Por eso, lo llamé así”, compartió José Alfredo.
La portada del álbum ilustra precisamente ese sentir: el artista aparece en medio de un paisaje apocalíptico, metáfora visual del terremoto emocional que vivió y que ahora convierte en himno para quienes han amado, perdido y sobrevivido.
Producido por el ecuatoriano Jesús Jara y el puertorriqueño Adrik, “Mercurio retrógrado” incluye los temas ya lanzados “Viernes de tradición”, una declaración de libertad y empoderamiento; “Por mi camino”, una balada inspiracional sobre la importancia de mantenerse fiel a uno mismo; y “Cómo te va mi amor”, una intensa versión rock del clásico del grupo Pandora que rinde tributo a sus raíces mientras moderniza el sonido para nuevas generaciones.
El lanzamiento está respaldado por el nuevo sencillo “Santo amor”, una explosiva mezcla de flamenco pop y urbano que celebra el amor carnal, pasional e instintivo. El tema, cargado de sensualidad, destaca por su fusión de guitarras flamencas, percusión urbana y un coro pegajoso que evoca la esencia del deseo y la entrega. José Alfredo lo describe como “una oda sin pudores al amor que se siente más con el cuerpo que con la mente”.
“Mercurio retrógrado” ya está disponible en todas las plataformas digitales a partir del 22 de mayo de 2025.