Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

Sube de tono la carrera por la presidencia del Colegio de Médicos

Aseguran aseguradoras intentan frenar plan médico

La intensa carrera por la presidencia del Colegio de Medicos Cirujanos entre el exprocurador del paciente Carlos Mellado y el incumbente Víctor Ramos parece subir cada vez más de tono con imputaciones de gastos excesivos, falta de transparencia e intereses de las aseguradoras para detener el plan de proveedores que pretende establecer este organismo.

La Asociación de IPAS de Puerto Rico, organización que reúne a los grupos medicos, que sirven a los pacientes beneficiarios del Plan de salud del Gobierno, realizó un debate entre los candidatos en el que fue evidente la candente lucha entre ambos lanzándose serios señalamientos, cual si fuera una campaña político-partidista.

Ramos, quien intenta revalidar por tercer termino acusó a Mellado de ser el candidato que representa los intereses de las aseguradoras que alegadamente intentan sacarlo de la presidencia del Colegio de Medicos para evitar que la organización establezca un plan de salud de proveedores que les supone competencia. Ramos adelantó que el plan medico de proveedores, CMC CARE, se estrenará en su primera fase el próximo mes y estará licitando en el nuevo modelo del Plan de Salud del Gobierno.

'Las aseguradoras le tienen terror al plan en cuanto yo mencione salieron corriendo para detenerlo en la Legislatura para tratar de pasar una ley de que el Colegio no pudiera hacer un plan. Por eso quieren apoderarse del colegio', dijo Ramos en referencia a su contrincante.

No obstante, Mellado rechazó ser 'el candidato de las aseguradoras' al recordar su trabajo como procurador y cuestionó la falta de transparencia en el proyecto que medicos desconocen quien o quienes financian, poniendo en duda que estos, de ser externos, respondan a las necesidades de los medicos como promete Ramos.

'No se conoce quien es el que financia. Si hay fondos externos de personas, van a exigir en su partida. Es bien fácil decir que Mellado es el candidato de las aseguradoras. Pero ¿quien es el socio capital?, cuestionó Mellado.

Ramos explicó el plan medico de proveedores que pretende establecer el Colegio de Medicos emula otros modelos en Nueva York, Kentucky, Nueva Jersey y Nuevo Mejico como una alternativa para defenderse de las aseguradoras.

'Es la tendencia que hay en Estados Unidos. La junta de directores del plan está compuesta por el comite ejecutivo del Colegio y cuatro miembros de la Coalición de Proveedores de los sectores no medicos de la coalición', aseguró.

Señaló que los inversionistas son proveedores de salud. El plan se constituyó mediante una corporación privada debido a que las aseguradoras supuestamente estaban 'carpeteando' a los proveedores para averiguar quienes estaban participando del proyecto para descarrilarlo.

'Eso quieren las aseguradoras. MMM fue preguntando a proveedores si estaban invirtiendo en el plan para carpetearlos', sostuvo Ramos en un aparte con NotiCel.

Reiteró que, por ese intenso cabildeo, el plan medico del Colegio de Medicos se concibió como una corporación privada en alianza con el Colegio y con la Coalición de Proveedores.

'La propuesta de reforma hay que someterla el 6 de abril', confirmó Ramos a este diario.

Por su parte, Mellado, cuestionó el gasto excesivo del dinero producto de las cuotas de los galenos en pagos a cabilderos así como la falta de transparencia de Ramos en abrir los libros de ingresos y gastos durante su presidencia. Sostuvo que existe una apatía de la clase medica para participar en el ente que se ha convertido en un 'club social'.

'¿Cuál es la situación medica del Colegio? No sabemos porque todavía no se ha dicho. He visto el sentir y la apatía que existe de los medicos al Colegio que es visto como un pequeño club social controlado por unos pocos.', planteó Mellado.

En esa línea, el presidente del Colegio de Medicos aseguró que todas las finanzas de la organización están disponibles en línea y justificó el uso de un cabildero, Francisco Domenech, para contrarrestar los múltiples cabilderos que tienen las aseguradoras en Puerto Rico y en Estados Unidos a favor de la causa de los medicos y en temas de salud en general.

Precisamente, en la una de las asambleas realizadas por el Colegio de Medicos a principios de este mes, un medico, increpó al cabildero, incidente del que se ha radicado querella y del que se imputan versiones distintas que incluyen las de una supuesta agresión a una mujer.

La elección del nuevo presidente del organismo se escogerá el próximo 22 de abril.

El actual presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos (Archivo / NotiCel)
Foto: