ACLU señala que primer informe de Superintendente sobre reforma está hueco (documento)
El informe radicado por la Policía de Puerto Rico sobre los trabajos de su monitor para la demanda federal por violaciones de derechos civiles carece de información sobre cómo dicho cuerpo está lidiando con las querellas sobre abuso policial, cuantas si algunas querellas han recibido, si han aumentado o disminuido, y que procedimiento existe para darle seguimiento e investigar dichas querellas, indicó en comunicado la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en ingles).
'En la ACLU quedamos muy decepcionados con este informe que, más que demostrar cumplimiento con adelantar una reforma en el área del trabajo policial constitucional (constitutional policing), lee como un relato de actividades y esfuerzos dirigidos a crecer el cuerpo policial. Los cierto es que las serias violaciones de derechos civiles, aun continúan, inclusive conducta que raya en organizada y delictiva, tal como incautación de teléfono inteligentes, agresiones y amenazas dirigidas a desestimular la radicación de querellas, registros y allanamientos ilegales, entre otras', dijo la organización.
Resaltaron que, en el tiempo que lleva el proceso de reforma policial, según el informe, aún sigue bajo revisión la política por establecerse sobre violencia doméstica y agresiones sexuales, así como un protocolo sobre tráfico humano y abuso de menores en instituciones juveniles. Es inconcebible que en lo mínimo aún no se haya atendido estas áreas de tanta importancia para Puerto Rico. Aún quedan pendiente la mayoría de los reglamentos y protocolos necesarios para adelantar la reforma, según informa la Superintendencia.
La ACLU fue una de las organizaciones cuyas investigaciones sobre la mala conducta policial sirvieron de base para que el Departamento de Justicia federal sometiera el pleito bajo el cual sirve el monitor y para el cual se sometió el informe la semana pasada.
'El pueblo no debe bajar la guardia ante comunicados e informes gubernamentales precipitados', dijeron a la vez que insistieron en su propuesta para la creación de una entidad ciudadana independiente que continúe monitoreando los cuerpos policiales del país y responda al pueblo, no a un tribunal.
*Corregido. Una versión anterior de esta historia aludía al informe del monitor de la Policía pero la ACLU sólo comentó sobre el informe del Superintendente.
Primer informe Reforma Policía - NotiCel _10905