Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Ricardo Rosselló lanza advertencia a AGP

El profesor Ricardo Rosselló Nevares celebró los resultados del plebiscito de status llevado a cabo ayer y aprovechó su comparecencia para lanzarle una advertencia al gobernador electo, Alejandro García Padilla, quien ya adelantó que no acatará el voto de esta consulta que buscaba enmendar las relaciones políticas entre Puerto Rico y los Estados Unidos.

En conferencia de prensa celebrada en la sede del movimiento 'Boricua Ahora Es' en San Juanl, Rosselló le pidió encarecidamente a García Padilla que respete el rechazo al status territorial actual y que reconozca el triunfo del 'No' en la primera pregunta del plebiscito.

'Yo invito al gobernador electo a que reconsidere su postura. Los mismos electores escogieron que no quieren el sistema colonial', dijo Rosselló, en reacción al rechazo expresado por García Padilla hacia la consulta de status. 'Lo felicito por su elección, pero que reconsidere su postura. Qué le haga caso al pueblo'.

Al Partido Popular Democrático (PPD) como colectividad, el también hijo del ex gobernador, Pedro Rosselló González, le pidió que 'escuchen bien esta advertencia, que no empiecen por mal camino y que comiencen ayudando a Puerto Rico a descolonizarse'.

En términos del valor del triunfo del 'No' en la primera pregunta, Rosselló Nevares y los otros integrantes de 'Boricua Ahora Es' interpretaron los resultados como un mandato del pueblo a terminar el colonialismo por consentimiento, según fue establecido por la Ley 600 aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en el 1950.

Por su parte, el militante independentista que forma parte del esfuerzo descolonizador de Rosselló Nevares, Michael González, también aprovechó la comparecencia ante la prensa para atacar a García Padilla por su intención de no defender los resultados plebiscitarios en el congreso estadounidense y otros foros internacionales.

'El pueblo sabe quién es el cobarde y quién es el valiente. Todo el mundo sabe quién es el cobarde. Nosotros vamos a defender la voluntad del pueblo de Puerto Rico', expresó González.

Boricua Ahora Es constituye una organización multisectorial con personas interesadas en acabar con el actual status territorial entre la isla y los Estados Unidos.

Tras los resultados de ayer, el norte de la organización será la defensa de la victoria del 'No' en la primera pregunta.

A tono con esa línea de pensamiento, NotiCel le preguntó a Rosselló Nevares sobre el triunfo de la estadidad en la segunda pregunta y cómo serán interpretados o defendidos esos resultados por su grupo.

El hijo del exgobernador respondió que él en su plano personal defenderá la preferencia del electorado a favor de la estadidad. No obstante, su organización multisectorial sólo utilizará el triunfo del 'No' como mandato para exigirle acción descolonizadora al Congreso de los Estados Unidos.

'La primera pregunta era la más importante. Ciertamente el pueblo favoreció la estadidad, pero la independencia sacó más votos que el PIP (Partido Independentista Puertorriqueño) y el ELA (Estado Libre Asociado) soberano demostró que sigue creciendo como opción', argumentó Rosselló Nevares.

Sobre el planteamiento del PPD de que el status actual no formó parte de la consulta, Rosselló Nevares difirió de esa interpretación y planteó que 'el ELA estaba muy bien representado en el ‘Sí'' de la primera pregunta.

Ricardo Rosselló habla en conferencia de prensa del grupo 'Boricua Ahora Es'.
Foto: