De Castro Font, alambrado por el FBI, grabó a varios
El convicto exsenador Jorge de Castro Font realizó grabaciones encubiertas de audio y video a figuras políticas y empresarios en varias ocasiones en 2009 para investigaciones que, al momento, no han sido desarrolladas en acusaciones por la fiscalía federal.
El desglose de algunas de esas grabaciones está incluido en mociones sometidas recientemente durante el intento de De Castro de establecerle al tribunal que el gobierno federal actuó de mala fe en su caso porque lo reclutó para estos operativos, y le hizo varios interrogatorios de otros asuntos, pero no le han pedido al juez de su caso que tome eso en cuenta para reducirle la sentencia.
La solicitud de De Castro se basa en jurisprudencia federal que establece que los acuerdos entre fiscales federales y testigos cooperadores tienen fuerza de ley y que los jueces federales pueden revisar las actuaciones de los fiscales para determinar si las mismas son irrazonables o tienen fundamentos inconstitucionales.
La semana pasada trascendió una moción en la que De Castro detallaba algunos interrogatorios a los que había sido sometido por los fiscales pero la información a la que tuvo acceso NotiCel se refiere a las grabaciones encubiertas que hizo en audio y video. En su contestación a esta serie de mociones, fiscalía dijo al juez que los argumentos no tenían mérito porque la cooperación detallada ocurrió antes de su sentencia, para la cual ya el tribunal le había dado un descuento ya que el acuerdo con fiscalía eran nueve años de cárcel y el juez Francisco Besosa lo sentenció a cuatro años, tomando en cuenta precisamente la cooperación que el mismo De Castro le consignó en sala durante una extensa vista.
En el caso de las operaciones encubiertas, De Castro le informó al tribunal que realizó cinco:
-Abril de 2009
Después de preso, pero estando en libertad bajo fianza, De Castro grabó al exsenador Carlos Díaz Sánchez en audio y video durante una visita al apartamento de De Castro en la que Díaz habría aceptado que recibió dinero de los mismos empresarios que dieron dinero a De Castro para que protegiera sus intereses desde su silla senatorial.
En entrevista con NotiCel, Díaz aceptó que visitó a De Castro después de su arresto y se limitó a reaccionar que 'el gobierno federal tiene el beneficio de una grabación, creo que deben hacerla pública y todos escuchar lo que dice la grabación... que la hagan pública si existió'.
-Abril de 2009
En el mismo apartamento de Hato Rey, De Castro grabó al desarrollador Roberto 'Tito' Cacho porque, según el exsenador, el FBI quería saber si Cacho tenía conocimiento o participación en el asesinato de Adam Angham, su socio'.
A preguntas de NotiCel, Cacho aceptó que visitó a De Castro y que 'no me sorprende' que exista una grabación como esa porque ambos cooperaron con el FBI para esclarecer el caso de Angham que culminó en la acusación de su viuda, Áurea Vázquez Rijos.
'Para el caso de Áurea Vázquez yo soy testigo y fui al Gran Jurado', reiteró al asegurar que la única ocasión en que habló con las autoridades sobre De Castro fue cuando le pidieron que hablara del dinero que le pasaba al político, lo cual confirmó y explicó.
-Mayo de 2009
En el mismo apartamento, grabó al exsenador por Guayama, hoy acusado por evasión contributiva y otros delitos, Antonio 'Chuchin' Soto, quien 'vino a buscar información sobre la investigación en contra del (ex)senador Héctor Martínez', dice la moción en referencia al político novoprogresista por Carolina que primero fue condenado, y luego absuelto en apelaciones, por delitos de corrupción en parte por información provista por De Castro.
-Verano de 2009
También en el apartamento de De Castro en Hato Rey, se reunió con la periodista y relacionista profesional Dianne Cabán. En esa ocasión, el FBI quería saber si la compañía para la cual trabajaba en ese momento, Caribbean Cage, había dado dinero a políticos para el cabildeo de la lotería electrónica. Según la moción, en esa grabación, tomada en audio y video, Cabán le confirmó que sí. NotiCel intentó comunicarse con Cabán sobre esto pero no fue posible.
Durante la Administración Fortuño, Caribbean Cage estuvo involucrada en la lucha trasbastidores por la legalización de la 'videolotería'. La empresa está vinculada con el Partido Demócrata en Estados Unidos.
-Octubre de 2010
Ya después de que De Castro comenzó a tener problemas con el tribunal por acercamientos indebidos a su exesposa, se le colocó bajo la supervisión de su padre, y en el apartamento de su progenitor se realizaron grabaciones como la que surgió con 'Chuchin' por segunda ocasión. Según la moción, esa segunda grabación fue porque Soto pidió hablar con De Castro de manera urgente y,al tenerlo de frente, durante 'una larga estadía', Soto le dijo a De Castro que le llevaba el mensaje de parte de los abogados de Martínez que si podía cambiar categóricamente su testimonio de Gran Jurado, vertido en Las Vegas, para que le 'tirara la toalla' a Martínez y lo ayudara en su entonces vigente caso federal. La moción no dice a cambio de qué sería la ayuda.
Según la moción, todas las grabaciones fueron por 'instrucciones de los fiscales federales y el FBI, después de un breve proceso de aprendizaje' sobre el uso del equipo.
Vea también:
Juez rechaza petición de rebajar sentencia a De Castro por alambrarse