Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

Festival Casals, bohemias y teatro en la agenda para este fin de semana

NotiCel les presenta una muestra de las actividades culturales que se ofrecerán en Puerto Rico este wikén.

Plena Libre se presentará este sábado en la celebración del Día Nacional de la Plena, que será dedicado a Víctor Vélez, al centro.
Foto: Archivo/Luis López

Inaugura el Festival Casals este wikén, pero también está el Festival Artesanal de Patillas y bohemias para madres y padres en Trujillo Alto y Quebradillas. Solo tiene usted que escoger y disfrutar.

Jueves 23 de mayo

8:00 am | Conocidos centros de detención y tortura, protestas callejeras, cadáveres tirados por las calles y lápidas anónimas son algunas de las escenas que se recrean en los bordados que conforman la exposición “Las arpilleras de Chile, la historia tejida de un pueblo oprimido (1973-1990)”. La muestra incluye una veintena de arpilleras -bordados hechos sobre tela de costal o “arpillera”- en las que se cuenta, con tejidos y trozos de tela, las violaciones a los derechos humanos de las que eran víctimas los opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, que estuvo en el poder desde 1973 hasta 1990. En la biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Ponce como parte de la “Poli/Gráfica de Puerto Rico: América Latina y El Caribe”.

7:00 pm | Presentación del libro “Diccionario Taíno”, de Sebastián Robiou. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

Viernes 24 de mayo

Todo el día | El festival de murales y arte más grande de Puerto Rico y el Caribe "Santurce es ley" regresa en su novena edición a la calle Cerra en Santurce con el desarrollo de murales a gran escala. Contará con la participación de artistas internacionales y locales que estarán desarrollando diferentes obras en las calles de Santurce. Además, estudiantes de la Escuela Rafael Cordero Molina crearán su primer mural en el Parque de la Hoare, y también colaborarán con la artista colombiana Ledania para dar vida a un mural sobre un avión convertido en libélula gigante.

8:00 am | Conocidos centros de detención y tortura, protestas callejeras, cadáveres tirados por las calles y lápidas anónimas son algunas de las escenas que se recrean en los bordados que conforman la exposición “Las arpilleras de Chile, la historia tejida de un pueblo oprimido (1973-1990)”. La muestra incluye una veintena de arpilleras -bordados hechos sobre tela de costal o “arpillera”- en las que se cuenta, con tejidos y trozos de tela, las violaciones a los derechos humanos de las que eran víctimas los opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, que estuvo en el poder desde 1973 hasta 1990. En la biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Ponce como parte de la “Poli/Gráfica de Puerto Rico: América Latina y El Caribe”.

6:00 pm | Sexta Feria Artesanal de Patillas. Habrá artesanos, desfile de reinas y carrozas, feria de salud, quioscos, talleres de extensión agrícola, mesas informativas, trovadores y entretenimiento musical variado para el disfrute de toda la familia. Hoy, viernes, las actividades comienzan desde las 10:00 am, pero la apertura y la música será en la noche. Se presentarán Salsa del Sur, Grupo A Fuego y Bonny Cepeda. En el estacionamiento del terminal de carros públicos de Patillas.

6:00 pm | Presentación del libro “Memorias de 40 años de amistad con gente de Guadeloupe” de Juan Luis Gómez Rosa. En el Centro de Arte Ángel “Lito” Peña Plaza de Humacao.

7:00 pm | Viernes de salsa en Isabela presenta esta noche a John Alma y 3-2-1. Clases de baile con Henry Duprey, música, artesanos y kioskos. En la plaza pública de Isabela.

7:00 pm | Noche de bohemia como regalo a las madres y padres trujillanos, amenizada por el Trío Los Condes y Tributo a Juan Gabriel con Eddie Ramírez. En el Parque La Cascada, frente al Puente Histórico. Libre de costo.

7:00 pm | Evento “Homenaje a los padres en tu barrio”, organizado por el municipio de Quebradillas. Hoy, con la participación musical de Lilly y su Gran Trío y Roque Morales y el conjunto Los Primos. En la comunidad San Antonio, frente al Colmado La Gran Parada, Quebradillas.

7:00 pm | Presentación del libro “Saca la idea de tu cabeza ¡Acaba y emprende!”, de Dagmi Reyes. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

8:00 pm | Como parte del 61er Festival de Teatro Puertorriqueño se presenta la obra “La bella y la bestia”. Unipersonal escrito e interpretado por Ana Sánchez Colberg bajo la dirección de Miguel Vando. En el Teatro Victoria Espinosa, calle Del Parque, Santurce.

Trujillo Alto ofrece gratis una bohemia dedicada a las madres y padres trujillanos, con música en vivo este viernes.
Foto: Suministrada

Sábado 25 de mayo

Todo el día | El festival de murales y arte más grande de Puerto Rico y el Caribe "Santurce es ley" regresa en su novena edición a la calle Cerra en Santurce con el desarrollo de murales a gran escala. Contará con la participación de artistas internacionales y locales que estarán desarrollando diferentes obras en las calles de Santurce. Además, estudiantes de la Escuela Rafael Cordero Molina crearán su primer mural en el Parque de la Hoare, y también colaborarán con la artista colombiana Ledania para dar vida a un mural sobre un avión convertido en libélula gigante.

10:00 am | Quinta Gran Feria de Artesanía, en honor al patrón de la ciudad, San Pedro Mártir de Verona. Además de las exhibiciones de artesanía, se incluirá una exposición especial de aves y mariposas del Bosque Forestal La Marquesa y talleres de artesanía gratuitos. También habrá presentaciones musicales. En el Tablado del Río.

10:00 am | Sexta Feria Artesanal de Patillas. Habrá artesanos, desfile de reinas y carrozas, feria de salud, quioscos, talleres de extensión agrícola, mesas informativas, trovadores y entretenimiento musical variado para el disfrute de toda la familia. Hoy, sábado, las actividades comienzan desde las 10:00 am, pero la apertura y la música será en la noche. Se presentarán el Conjunto Típico Sabor Tropical, Trovadores nacionales pico a pico y Moncho Rivera. En el estacionamiento del terminal de carros públicos de Patillas.

11:00 am | Primer Festival Puerto Rico Negrx en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). El público podrá disfrutar de artesanías, industrias creativas, exhibiciones y talleres en un ambiente familiar. Por la tarde, presentaciones musicales del grupo Ofrenda, el exponente del hip-hop Siete Nueve y el cierre a cargo del reconocido trombonista William Cepeda. En el Museo de Arte Contemporáneo, avenida Fernández Juncos, Santurce.

11:00 am | Presentación del libro infantil “Aliana y los siete continentes”, de Raféelo Marti. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

11:00 am | Puede visitar el nuevo Museo de los Santos y Arte Nacional (MUSAN) que está dedicado a la preservación, investigación y exhibición de los santos puertorriqueños y el arte popular tradicional, MUSAN alberga, en un solo lugar, la colección más grande accesible al público de talla de santos puertorriqueños. Está ubicado en la Avenida Ponce de León 1673, Distrito de las Artes en Santurce. Información en el 787-455-4217.

12:00 pm | Celebración del duodécimo Día Nacional de la Plena, dedicado a Víctor Vélez. Con la presentación de Plena Libre. En la Escuela de Bomba y Plena Rafael Cepeda Atiles, calle Rafael Cepeda 342, Santurce.

2:00 pm | Presentación del libro “Poesía completa”, de Francisco Lluch Mora. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

3:00 pm | Presentación del libro “Mobbing: la plaga del siglo XXI y las malas actitudes”, de Waleska Torres Gutiérrez. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

7:00 pm | El cellista español David Martín Gutiérrez honrará la vida y legado de Pablo Casals con un concierto especial en dos de los recintos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, como parte del festival puertorriqueño que lleva el nombre del destacado maestro. En los conciertos se destaca un repertorio con piezas de Bach, Demenga, Cassadó, Ligeti y Huget y Tagell. Hoy, sábado, en el teatro del recinto de La Católica en Mayagüez. Libre de costo.

7:00 pm | Concierto inaugural del Festival Casals 2024 con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, dirigida por el reconocido director alemán Andreas Delfs. Para esta ocasión, la orquesta estará acompañada por el virtuoso pianista Yefim Bronfman. Además, durante este concierto se estrenará la pieza “Moriviví” de la compositora puertorriqueña Angelica Negrón. En la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes en Santurce. Los boletos están disponibles en Ticketera y la boletería del CBA.

8:00 pm | Como parte del 61er Festival de Teatro Puertorriqueño se presenta la obra “La bella y la bestia”. Unipersonal escrito e interpretado por Ana Sánchez Colberg bajo la dirección de Miguel Vando. En el Teatro Victoria Espinosa, calle Del Parque, Santurce.

El Museo de Arte Contemporáneo acoge este sábado el Primer Festival Puerto Rico Negrx.
Foto: Suministrada

Domingo 26 de mayo

Todo el día | El festival de murales y arte más grande de Puerto Rico y el Caribe "Santurce es ley" regresa en su novena edición a la calle Cerra en Santurce con el desarrollo de murales a gran escala. Contará con la participación de artistas internacionales y locales que estarán desarrollando diferentes obras en las calles de Santurce. Además, estudiantes de la Escuela Rafael Cordero Molina crearán su primer mural en el Parque de la Hoare, y también colaborarán con la artista colombiana Ledania para dar vida a un mural sobre un avión convertido en libélula gigante.

9:00 am | Demostración y taller sobre el juego taíno del batú, a cargo del Grupo Movijibo. En el Centro Ceremonial Indígena de Caguana, Utuado. Información en el 787-894-7300 extensiones 3043 y 3045.

10:00 am | Quinta Gran Feria de Artesanía, en honor al patrón de la ciudad, San Pedro Mártir de Verona. Además de las exhibiciones de artesanía, se incluirá una exposición especial de aves y mariposas del Bosque Forestal La Marquesa y talleres de artesanía gratuitos. Hoy, domingo, con el concurso de trovadores y otras presentaciones musicales. En el Tablado del Río.

10:00 am | Sexta Feria Artesanal de Patillas. Habrá artesanos, desfile de reinas y carrozas, feria de salud, quioscos, talleres de extensión agrícola, mesas informativas, trovadores y entretenimiento musical variado para el disfrute de toda la familia. Hoy, domingo, el desfile de carrozas será a las 3:00 pm. Desde las 6:00 pm se presentarán Algareplena, La Mákina y Gisselle. En el estacionamiento del terminal de carros públicos de Patillas.

11:00 am | Puede visitar el nuevo Museo de los Santos y Arte Nacional (MUSAN) que está dedicado a la preservación, investigación y exhibición de los santos puertorriqueños y el arte popular tradicional, MUSAN alberga, en un solo lugar, la colección más grande accesible al público de talla de santos puertorriqueños. Está ubicado en la Avenida Ponce de León 1673, Distrito de las Artes en Santurce. Información en el 787-455-4217.

3:00 pm | Presentación de “La comparsa del tiempo” a cargo de Teatro Público. Presentación performática con títeres a gran escala y dinámica interactiva con la audiencia, la cual forma parte del repertorio de “Y No Había Luz”. En el centro cultural El Bastión, calle San Sebastián #1, Viejo San Juan. Libre de costo.

5:00 pm | El cellista español David Martín Gutiérrez honrará la vida y legado de Pablo Casals con un concierto especial en dos de los recintos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, como parte del festival puertorriqueño que lleva el nombre del destacado maestro. En los conciertos se destaca un repertorio con piezas de Bach, Demenga, Cassadó, Ligeti y Huget y Tagell. Hoy, domingo, en el teatro Monseñor Vicent Murga en el recinto de Ponce. Libre de costo.

5:00 pm | Como parte del 61er Festival de Teatro Puertorriqueño se presenta la obra “La bella y la bestia”. Unipersonal escrito e interpretado por Ana Sánchez Colberg bajo la dirección de Miguel Vando. En el Teatro Victoria Espinosa, calle Del Parque, Santurce.

El cellista español David Martín Gutiérrez presenta un concierto especial en la Universidad Católica.
Foto: Suministrada

*Las actividades están sujetas a cambios. Si interesa que su actividad sea considerada para incluir en nuestro calendario, por favor remita la información con anticipación a noticelmesa@noticel.com

*Prohibida la reproducción de este calendario en otros medios sin el consentimiento de NotiCel.