Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Por Invitación

Lectora solidaria con madre en caso de adopción gay

La ley, que constituye según nuestros diccionarios de la lengua española, 'una regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas.'

La ley según mi opinión debe proteger a todos los ciudadanos, no escoger a quién, no sólo porque eres diferente según la opinión de otros. La religión y creencias religiosas no deben pesar en nada en estas decisiones. Siempre (debe haber)separación de Gobierno e Iglesias.

Mis respetos a las madres Carmen Milagros Vélez, y su compañera, por querer brindar a su hija unos derechos, beneficios y protección que muchos tienen y no los agradecen.

Muchos padres tienen derechos y responsabilidades y no las respetan, pero para estos la ley sólo está ahí. Los tiempos cambian, yo crecí en la década de los 70' <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& 80's y el divorcio era cucharada diaria. Todos los días llegaba algún niño o niña destruido a la escuela porque sus papás se estaban divorciando, y muchas veces no tenían nada que ver con el padre o la madre que se iba del hogar. Esto sí era triste, la responsabilidad y abandono de estos padres a sus hijos./p

p

Los que me conocen saben que mis opiniones son muy particulares y no las grito a los cuatro vientos para imponer mis creencias. Pero esta situación me toca muy de cerca./p

p

Soy lesbiana y estoy con mi compañera hace aproximadamente 16 años, nuestra unión ha durado más que los demás matrimonios en mi familia. Tenemos dos hijas por adopción con edades muy similares a la de la hija de la pareja en cuestión. Digo tenemos, pero realmente las tuve que adoptar yo como madre soltera. Por que donde vivimos tampoco reconocen la adopción entre parejas homosexuales./p

p

Y me pregunto, muchos prefieren que estas niñas se hubieran quedado en el orfanatorio inmundo donde estaban? O en un hogar que las ama con toda el alma y da la vida por ellas?/p

p

La preocupación de nosotras es igual a la de estas madres luchando por su hija, no es tan sólo el apellido, son muchas cosas más que otros padres toman por hecho. Por ejemplo, que le pasa a mi hija si a mí, la madre con custodia, me pasa algo, quién protege los derechos de mis hijas, qué pasa si yo falto algún día? Serán removidas del único hogar que han conocido y que consideran el suyo? Por qué la 'otra' madre no tiene derechos sobre la protección de su 'hija'./p

p

Nosotras nos tenemos que proteger por otros medios legales, porque nuestra constitución no nos protege./p

p

Me enferma que los que no conocen mi hogar o el hogar de estas madres lo consideran diferente, impropio, inmoral, etc. Mis hijas son niñas felices y no se avergüenzan de su hogar. Son niñas amadas a plenitud. Tal vez nosotras amamos a nuestras hijas más que muchos padres, porque hemos pasado tanto para tener nuestra familia./p

p

Mis hijas tienen menos prejuicios que la sociedad, Una de mis hijas no le importa a quién o cómo pero le dice a todo el mundo, 'Sabes qué? Yo soy privilegiada, yo tengo dos madres, una es Mami y la otra Mima.' Y los niños en la escuela le contestan, 'Qué suerte! Dos Mamás.' Y ella les responde, 'Sí, y yo no puedo decidir a cuál quiero más.'/p

p

Si los niños no tienen discrimen, por qué los adultos insistimos en no aceptar lo que existe y el desarrollo de las cosas?/p

p

Mis respetos a estas madres por querer crear un precedente y tratar de cambiar las leyes en nuestra isla para poder proteger a TODOS bajo la Constitución del Estado Libre Asociado./p

p

N.Cobbbr /

Miami, FL/p

p

br /

br /

/p

(Suministrada)
Foto: