Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Retiro

Maestros llevan a Perelló, Bhatia, y AGP a la escuelita

La Federación de Maestros llevó a cabo ayer una actividad frente al Sistema de Retiro para Maestros (SRM), en la que simbolizando una clase al aire libre, presentaron varias propuestas para atender el problema fiscal de dicho plan de pensiones, y hacer un llamado para que no se tomen decisiones adversas contra sus participantes como ocurrió en el Sistema de Retiro Central.

María Lara, presidenta de la Federación de Maestros, explicó a NotiCel que esta es la segunda actividad que hacen frente al SRM desde el pasado enero, en la que se han enfrascado en una campaña para evitar que las medidas que se adopten para atender el déficit en su plan de pensiones sea en detrimento de los maestros que cotizan a dicho sistema.

'Estamos en pie de lucha en defensa de nuestro retiro, pero estamos conscientes que nuestro sistema se tiene que fortalecer', sentenció Lara.

Por esto, decidieron simular como si le estuvieran dando una clase al gobernador Alejandro García Padilla; como al senador Eduardo Bhatia, presidente del Senado; y al representante Jaime Perelló, presidente de la Cámara de Representantes; para explicarles cada una de sus propuestas.

De hecho, Lara expuso que estas propuestas ya habían sido entregadas al Primer Mandatario el pasado marzo.

De un lado, la Federación reiteró su reclamo para que se destituya al administrador del SRM, Héctor Mayol, por su participación en la transacción de las tres perdidosas emisiones de bono que hizo en Sistema de Retiro Central en el 2008 a través de UBS, y porque entienden que ha mal administrado el sistema de pensiones de los maestros.

También propusieron que se recorte en un 20% los gastos administrativos dentro del SRM.

Y además que se nombren las cerca de 7,000 plazas de docentes que al momento están congeladas. Según Lara con esta movida no solo se fortalece el SRM sino también el Departamento de Educación.

A su vez plantearon que a los maestros se les aumente la aportación patronal al SRM, para compensar la aportación al Seguro Social que hace el Gobierno a otros empleados públicos, y que no ocurre igual con el magisterio.

Lara dijo que igualmente sugiere que se elimine las denominadas pensiones Cadillac; y que se aumenten los salarios a los maestros y mejoren las condiciones de trabajo para evitar el retiro temprano.

En otros aspectos, hablaron de que el Gobierno reduzca los contratos otorgados a empresas privadas, por ejemplo, las que ofrecen servicios de tutoría, y que sean los empleados públicos los que realicen estas funciones.

Y reafirmaron su rechazo a la privatización de las escuelas públicas.

Los 'alumnos' reciben lecciones sobre el Sistema de Retiro de los Maestros. (Suministrada)
Foto: