Eva Ayala le da 'clases de derecho' al Gobernador
La portavoz de EDUCAMOS, profesora Eva L. Ayala Reyes le dio el miercoles al gobernador Alejandro García Padilla una explicación legal de lo que ocurrió con la decisión del Tribunal Supremo con la Ley 160, luego de que el primer ejecutivo asegurara que la decisión es 'contradictoria'.
García Padilla aseguró que la ley 160 es contradictoria porque declara inconstitucional dicha ley para el magisterio activo y constitucional para los nuevos.
'Es sorprendente que el gobernador, quien también es abogado, no entienda que la decisión se refiere al menoscabo de las obligaciones contractuales ya que los maestros activos son los que tienen contrato, pero los nuevos, como no están nombrados, no tienen contrato', dijo Ayala en comunicado de prensa
Según Ayala 'el señor gobernador, por lo menos debiera hacer un mejor esfuerzo para decir la verdad, aunque sea en esta ocasión. Mintió cada vez que nos decía durante 9 meses que no había un proyecto para alterar el Sistema de Retiro para Maestros, mintió cuando al mostrarle la copia del mismo, nos aseguró que nunca lo había visto y al día siguiente lo presentó a la legislatura en una convocatoria extraordinaria. Sabe que miente cuando dice que los maestros somos culpables de la crisis financiera del país. El gobernador sabe que el magisterio nunca ha gobernado, que la crisis económica se debe a las malas decisiones de quienes lo han dirigido por décadas siguiendo un modelo económico que evidentemente ha fracasado. Seguir repitiendo las mismas mentiras es pura demagogia'.
Tras la decisión del Tribunal Supremo declarando inconstitucional varias secciones de la Ley 160, el gobernador Alejandro García Padilla dijo el martes que no contempla aumentar la carga contributiva de los puertorriqueños para resolver la crisis fiscal que enfrenta el Sistema de Retiro de Maestros.
'Es necesario hacer algo. Yo estoy evaluando todas las alternativas luego de la lectura de la decisión de la Corte- que me parece equivocada, pero es el estado de derecho que tenemos- incluyendo aquellas presentadas por el comité de Dialogo y vamos a presentar aquellas que sean posibles presentar. Pero de entrada les digo que no voy a hacer que un trabajador le pague el Retiro a otro trabajador', señaló García Padilla en conferencia de prensa.