Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Suplemento

Voluntarios donan su tiempo para siembra de árboles nativos en Hacienda La Esperanza

Sesenta voluntarios decidieron tomar acción a favor de la conservación y sembraron 300 árboles nativos que ahora forman parte de la reforestación del ecosistema estuarino del Río Grande de Manatí, en la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, una de las áreas naturales que protege Para la Naturaleza, la nueva unidad del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico.

En la siembra del sábado 28 de junio participaron 21 niños y adolescentes entre las edades de 4 a 16 años, así como 39 adultos, en su mayoría empleados de UPS, que estuvieron acompañados de sus esposos o esposas.visite www.paralanaturaleza.org ; escriba a voluntarios@paralanaturaleza.org o llame al 787-722-5882.

Los participantes donaron 240 horas de trabajo voluntario ante un sol intenso a media mañana. Su labor será de gran ayuda para el ecosistema estuarino del Río Grande de Manatí, ya que la reforestación creará una arboleda que conectará un llano ribereño de la desembocadura con un mogote colindante.

Entre los árboles nativos sembrados están Úcar, Malagueta, Maga, Ausubo, Uva de Playa, Corcho Blanco, María, Mangle Botón y Almácigo.

'Queremos agradecerles el tiempo voluntario que han sacado de su fin de semana de descanso para venir con sus familiares a esta siembra en Hacienda La Esperanza. Su labor es una valiosa aportación y evidencia que todos podemos contribuir a los esfuerzos que lleva a cabo Para la Naturaleza con el objetivo de proteger el 33% de los ecosistemas de las islas de Puerto Rico para el año 2033', dijo Miriam Toro, Coordinadora de Voluntarios Para la Naturaleza, en un breve mensaje ante los participantes y personal de la unidad Para la Naturaleza.

Como parte de su jornada, en la tarde los voluntarios compartieron un almuerzo ligero en la Casa de Secado y luego disfrutaron de un recorrido interpretativo por Hacienda La Esperanza, donde exploraron la Casa del Marqués, el Trapiche de Vapor, así como otros tesoros históricos y naturales de esta reserva natural.

Para más información sobre oportunidades y actividades de voluntariado

Acerca de la unidad Para la Naturaleza

Para la Naturaleza es una unidad sin fines de lucro del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico. Su meta es integrar a la sociedad en la conservación de los ecosistemas naturales, con el fin de aumentar el por ciento de terrenos protegidos en Puerto Rico, de la cifra actual de 8 por ciento, a un 33 por ciento para el año 2033.

Para la Naturaleza busca proveer a cada persona y a cada comunidad de experiencias transformativas que inspiren y motiven acciones concretas a favor de la naturaleza, como el trabajo voluntario, la donación de fondos y terrenos, o el establecimiento de servidumbres de conservación.

La unidad agrupa todos los ofrecimientos educativos, eventos de voluntarios y Ciudadano Científico, y las iniciativas de recaudación de fondos del Fideicomiso. Para la Naturaleza también maneja los centros de visitantes y las áreas naturales que protege la organización, incluyendo Hacienda Buena Vista en Ponce, Hacienda La Esperanza en Manatí y Cabezas de San Juan en Fajardo, entre otras.

(Suministrada)
Foto: