Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Suplemento

Dramática acción de Triple-S pone en peligro cuidado de pacientes con cáncer

Mayagüez- El Dr. Sifredo Acarón es un hematólogo-oncólogo que ha dedicado más de 30 años de su vida a atender a miles de pacientes en su oficina en Mayagüez, donde ocurren historias de vida y recuperación a diario. Sus compañeros en el Hospital Perea, donde dirige el Departamento de Oncología, lo califican como 'un verdadero procurador del paciente'.

Nunca ha existido una querella o demanda en su contra donde se haya cuestionado su juicio clínico o tratamientos. Sin embargo, el pasado mes de abril, luego de tenerlo en su red por más de 20 años, la aseguradora asignada a la Reforma de Salud en el área oeste, Triple S, decidió terminar su contrato con el Dr. Acarón sin que mediara diálogo, reunión, vista o una explicación.

Al 30 de junio, los asegurados de Triple S serán privados de recibir servicios con el Dr. Acarón y, de otra parte, el impacto para el Departamento de Oncología del Hospital Perea será incalculable.

El resultado es la recién radicación de un 'injunction' contra Triple S que busca detener las consecuencias nefastas de la terminación del contrato por la aseguradora la cual priva a los pacientes de cáncer del oeste de recibir el cuidado de su salud con el Dr. Acarón.

Además, arrojaría luz sobre los procesos y decisiones que se toman a puerta cerrada y sin explicaciones que siguen mermando la calidad y oferta de servicios de salud en la Isla.

'El Dr. Acarón está con sus pacientes en todas sus etapas y los trata de un modo holístico', asegura el Dr. Olivencia del Hospital Perea y quien ha visto de cerca la trayectoria del Dr. Acarón, quien es 'triple board certified' en medicina interna, hematología y oncología.

El reconocido médico mayagüezano enfatiza una visión humanitaria al momento de ejercer la medicina. 'Mi trato es personalizado e individualizado. Se trata de seres humanos a quienes trato como familia. Mi meta es que la experiencia que tienen, de por sí difícil, se haga más llevadera y humana', explicó el Dr. Acarón.

'Igualmente hay un enorme golpe a la salud mental de estos pacientes, quienes han depositado su confianza y sus vidas en las manos del Dr. Acarón y ahora, sin razón válida para ello, Triple S interviene en la relación médico-paciente dejando a muchos sin alternativas reales y sin darle una oportunidad de ser escuchado', dijo la licenciada Mercedes Montalvo, quien ha asumido la representación legal del Dr. Acarón, cuyo caso es ilustrativo de las prácticas frecuentes de las aseguradoras que están deteriorando día a día un modelo de salud en el cual el paciente tiene que ser la prioridad. 'Los proveedores de salud son esenciales porque son los que practican medicina y cuidan la salud, hay que ser justos y reconocer ese valor, cada quien tiene su responsabilidad. Lamentablemente el sistema actual está desbalanceada para el proveedor y para los pacientes, esto no es un secreto', añadió la letrada.

El caso del Dr. Acarón, quien es uno de los pocos hematólogos-oncólogos que sirven a todas las poblaciones, incluyendo a los pacientes de Reforma, ilustra de un modo dramático el choque de visiones en el cuidado de la salud, en el cual las aseguradoras tienen un control absoluto del manejo de la salud del pueblo. Situaciones como ésta son las que día a día enfrentan médicos generalistas y de todas las especialidades, y muchos prefieren cerrar sus prácticas e irse del país.

El caso ha sacudido los círculos médicos del oeste por la arbitrariedad y la ausencia de explicaciones de parte de Triple S, quien se limitó a hacer unos señalamientos de rotulación en la oficina del médico y otros detalles no exigidos por contrato, a pesar de que han pasado el cedazo del Departamento de Salud. Aún cuando el Dr. Acarón ha querido expresarse y presentar sus planteamientos, la aseguradora se ha mantenido en su decisión de terminación y no ofrecer un derecho apelativo al Dr. Acarón, al hospital o a sus pacientes.

'Este caso se centra en el Dr. Acarón, quien es un especialista de relevancia e importancia en el país, pero su impacto puede ser mucho mayor, porque éste no es ni remotamente un asunto aislado, como es de conocimiento público. En algún punto, los médicos y pacientes tienen que tomar acción por sus derechos, sin miedo y confiando en el sistema de justicia', puntualizó la licenciada Mercedes Montalvo.

Demanda Sifredo Acarón_25787

El Dr. Sifredo Acarón enfatiza una visión humanitaria al momento de ejercer la medicina. (Foto suministrada)
Foto: