Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Pierluisi libera de cualquier responsabilidad a la fiscalía en el caso de Yauco

También dijo que el secretario de Justicia tiene toda su confianza y señaló que la inmensa mayoría de los jueces cumple correctamente con su misión.

Pedro Pierluisi.
Foto: Juan R. Costa

El gobernador Pedro Pierluisi eximió esta tarde de cualquier responsabilidad al Departamento de Justicia en el mal manejo del caso de violencia doméstica que dio paso a la matanza que cobró tres vidas la semana pasada en Yauco.

“Seguro que goza de mi confianza”, dijo al hablar sobre Emanuelli.

Gracias a la gestión de NotiCel, que solicitó los audio de varias vistas relacionados al caso de la promovente, Linnette Morales Vázquez, se supo que la fiscal Alexandra Aulet no hizo gestión alguna para insistir en que la jueza Ginny Vélez Carreras, tras encontrar causa para arresto por maltrato contra Wilfredo Santiago Figueroa, le fijara una fianza de $5,000 y no le requiriera utilizar grillete, esto a pesar de que era reincidente y así lo disponía el informe del Programa de Servicios con Antelación al Juicio (PSAJ).

Tras defender una serie de gestiones administrativas del Departamento de Justicia en torno al manejo de casos de violencia doméstica, Pierluisi dijo que, a su juicio, hubo dos fallas en el caso y ninguna involucra a la fiscalía. Además, de Santiago Figueroa, perdieron la vida en la matanza su madre y su hermano.

Historia relacionada: Conociendo el peligro inminente, la fiscalía no dio la pelea por Linnette Morales y su familia

“Desde mi punto de vista y a base de la información que tengo, las dos fallas que identifico, es primero el monto de la fianza que se impuso en la visa de Regla 6 (causa para arresto). Una fianza muy baja para lo que tenía ante su consideración el magistrado que atendió el caso”, dijo al recordar que Santiago Figueroa era reincidente. “Y obviamente era una persona peligrosa”, agregó.

“La otra falla fue el no ordenar que tuviera un grillete electrónico cuando PSAJ había rendido un informe recomendando que se ordenara el que tuviera un grillete electrónico. Era responsabilidad del juez o la jueza que atiende cualquier caso de esta naturaleza revisar ese informe”, agregó.

A preguntas de la prensa sobre la labor de la fiscal, se reiteró en que le tocaba a la jueza revisar el informe.

“Si no lo hizo o lo hizo e hizo caso omiso de esa reincidencia, pues ahí falló”, dijo.

Dice que no se debe generalizar

De otra parte, Pierluisi sostuvo que se debe generalizar sobre la labor de los jueces cuando se discute un caso en particular.

“La inmensa mayoría de los jueces cumplen con su labor, cumplen con su misión y son evaluados por la Rama Judicial”, dijo. “Cuando se renomina un juez se… por lo menos yo hago eso, la Oficina de Nombramientos hace eso, evaluamos el expediente de la Rama judicial, la evaluación de ese juez y lo tomamos en consideración cuando se renomina o no a un juez”, dijo.

En el caso de nominado que buscan entrar por primera vez al Poder Judicial, sostuvo que se miran sus credenciales y su trasfondo personal.

“Se hace un gran esfuerzo para escoger gente capacitada, gente buena, gente íntegra para incorporarse a la Rama Judicial’, dijo.

Sobre posibles cambios a la manera en que se seleccionan los jueces, recordó que tendría que emanar del proceso legislativo.

“Pero reitero en que no debemos generalizar o llegar a la conclusión de que porque hay un fallo en un caso como este.. que como vuelvo y digo, es atroz… tampoco se debe generalizar”, afirmó.