Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Correa sale airoso del Tribunal federal

Frankie Higginbothamlo había demandado

Carlos Correa puso fuera a Frankie Higginbotham al llegar a la inicial. El torpedero de los Astros de Houston salió airoso de su cita en el Tribunal Federal al lograr la desestimación de la demanda en contra de el y su familia por parte de su exrepresentante.

En la vista evidenciara celebrada hoy, martes, ante el juez Francisco Besosa, ambas partes discutirían el domicilio de Correa, que a entendimiento de los demandantes, reside en el estado de Texas. Sin embargo, el Juez desestimó la demanda radicada por Higginbotham tomando en cuenta que tanto Correa como sus padres residen en la Isla.

La vista comenzó a eso de las 9:50 a.m. con la entrada del Juez a sala. Luego de escuchar los argumentos hechas por las partes, decidió hacer un receso a las 10:10 a.m. y regresó con su determinación a las 11:46 a.m. Correa estuvo acompañado de sus padres en todo momento, quienes se confundieron en abrazo tan pronto finalizó la vista.

El magistrado encontró no jurisdicción a la demanda sometida por Higginbotham el pasado 15 de junio de este año. El magistrado indicó que CFK Sports fue cerrada y que su lugar principal de operaciones era en Houston. Ante la clausura, el abogado de Higgibotham, Víctor Rivera Ríos, indicó que eso sucedió para el 2015. Correa era el único representado por esa compañía.

'Nosotros vinimos a establecer que Carlos es de Puerto Rico, no es de ningún otro lado. El hecho que no está aquí todo el año no lo hace menos puertorriqueño', indicó la representación legal del campo corto, Lee Sepulvado Ramos, a la salida del tribunal.

A su vez, aclaró que le hizo el acercamiento a Higginbotham para unir su demanda a la del santaisabelino y poder discutir las situaciones con las partes, pero no ocurrió.

Del otro lado, el licenciado, Víctor Rivera Ríos, se mostró sin comentarios y destacó que el Juez solamente escuchó una parte. 'Ni nos dio la oportunidad de mostrar esa evidencia. Lo más que yo pude hacer fue argumentar. Argumente, pero yo le tengo que presentar evidencias', precisó.

La evidencia que no logró presentar señala que Correa y sus padres se mudaron al estado de Texas, pues es allí donde el campo corto juega beisbol y sus hermanos tambien están allá, según detalló a los medios.

'Vamos a presentar una moción de reconsideración. Entendemos que el Juez solamente escuchó un lado y falta nosotros demostrar. Ellos presentaron una moción el viernes por desesperación porque sabían que no tenían un buen caso para la vista de hoy. Yo no presente una posición porque pense que el Juez lo iba a descartar. Decidió escuchar la versión de un lado y ahora yo tengo la oportunidad de presentar una moción de reconsideración de esa decisión', agregó Rivera Ríos, quien estimó que radicará la moción entre los próximos 10 a 15 días.

El pelotero indicó que las situaciones fuera del terreno no le afectaron en su desempeño, pues según precisó tuvo un buen año y alcanzó el campeonato de la Serie Mundial. Tampoco pensó que le tocaría vivir esta experiencia.

Cinco meses despues de la ruptura profesional entre el controversial gerencial beisbolero y el estelar campo corto, Higginbotham recurrió al Tribunal para radicar una demanda millonaria en contra del torpedero, incluyendo a sus padres, Carlos Correa, Sr. y Sadybel Oppenheimer, donde se alega un incumplimiento de contrato, difamación y enriquecimiento injusto.

La demanda alega que el ejecutivo del beisbol, estaba a cargo desde el 20 de octubre de 2012 del mercadeo del jugador, así como exclusividad de la representación intelectual de Correa en Puerto Rico. Posteriormente seguiría cobrando un 20 por ciento de los ingresos brutos producidos.

CFK, la empresa de Higginbotham, alegó que ellos cumplieron a cabaldidad su parte del acuerdo por el cual fueron contratados y que la familia Correa terminó el acuerdo sin razón alguna. En un principio, y como parte del acuerdo, los Correa se comprometieron a reembolsar eventualmente a la compañía CFK los gastos que incurriera en la representación del estelar boricua, pues se operó bajo la premisa de que los ingresos que recibiría Correa por las gestiones de representación de la empresa, tomarían un tiempo y serían lo suficiente para cubrir esos gastos incurridos.Lea más sobre la demanda aquí.

Carlos Correa (Juan R. Costa / Archivo NotiCel)
Foto: