Universitarios advierten es posible la paralización
Miembros del Frente Estudiantil por una Educación Pública Accesible y de Calidad (FEEPAC) hicieron un llamado para que los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) del Recinto de Río Piedras, asistan a la asamblea general de estudiantes y advirtieron la posibilidad de recurrir a la paralización.
Según indicaron, en la asamblea, pautada para el próximo 8 de abril, en el teatro a las 10:00 de la mañana, los estudiantes discutirán los pasos a seguir ante el alza y el recorte presupuestario a causa de una inminente reducción a la fórmula de recaudos de la UPR.
'Como estudiantes le tenemos que enviar un mensaje claro al gobernador, a la legislatura, y a la administración universitaria de que la disposición para movilizar y ejercer presión están presentes, y estamos listos para responder ante sus planes de continuar el desmantelamiento de la Universidad pública. Por esto, propondremos en la asamblea del 8 de abril, la paralización como táctica para aumentar la organización del estudiantado', advirtió el estudiante de Humanidades, Gabriel Díaz Rivera.
De esta forma, los universitarios emplazaron a los líderes legislativos, Jaime Perelló y Eduardo Bhatia y al gobernador Alejandro García Padilla que hagan públicos sus planes de reducción del presupuesto inmediatamente. Además exigieron transparencia total en el manejo de las finanzas del país.
'Para evitar el despilfarro de dinero en contratos sin sentido, las decisiones no la pueden seguir tomando los mismos, de la misma forma, para que haya democracia real tiene que haber apertura total de los libros. Las cosas hay que pensarlas diferentes, es hora de que la comunidad universitaria tome las riendas de la UPR', expuso Díaz Rivera.
El FEEPAC considera que el aumento y la continuación de estas políticas profundizan el problema acceso a la Universidad y los servicios que esta provee. Estos recortes se reflejan en menos secciones, cursos y en la eliminación de plazas de profesores y trabajadores disminuyendo la capacidad operacional de la institución.
Además la portavoz del Frente, Estela M. Reyes Rodríguez informó que convocaron una manifestación para el próximo 30 de abril, a las 5:00 de la tarde en el Jardín Botánico, donde se reunirá la Junta de Gobierno. La reunión tendrá como agenda la propuesta de reestructuración del presidente de la UPR y el aumento en la matrícula.
Añadió que para el 8 de abril los recintos de Cayey, Humacao, Mayagüez, Utuado y Aguadilla también estarán celebrando asambleas generales. Ponce tendrá su asamblea el 1 de abril.
'Los estudiantes no permitiremos que nos tomen por sorpresa, como se hizo en diciembre en víspera de las fiestas navideñas con el retiro de los maestros y también hace dos semanas con la AEE. El gobierno miente cuando dice que están abiertos al dialogo, mientras mantienen los proyectos escondidos. Para luego aprobarlos a puertas cerradas y sin la participación de quienes se verán afectados', dijo Reyes Rodríguez.