Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

El ausentismo y la burocracia demoran las decisiones en la UPR

Las decisiones que corresponden al futuro y la estabilidad financiera de la Universidad de Puerto Rico están en manos de una Junta de Gobierno que tiene que lidiar con el ausentismo y la división de algunos de sus miembros desde que se configuró hace un año. En momentos en que el estudiantado ha decretado un paro de 24 horas, la Junta aún no cuenta con un análisis sobre la efectividad de los cargos de matrícula, ni con el detalle de los recortes que se pudieran implementar para afrontar la reducción presupuestaria del próximo año fiscal.

A cinco meses de que se haya nombrado un comité para la revisión del método de los cargos de matrícula en la UPR, aún no ha recibido los documentos de parte de la administración universitaria para realizar su análisis en torno al alza escalonada de 4% por crédito, que se aprobó en 2007, para cada generación entrante. El informe del comité juega parte fundamental en la toma de decisiones de la Junta en cuanto al futuro financiero de la Universidad, cuyo presupuesto disminuirá alrededor de $150 millones en 2015 debido a recortes de Fortaleza.

En la última reunión, el 21 de marzo, la Junta resolvió extender el periodo para presentar el informe hasta diciembre de este año, mas no extendió la moratoria a la alza de matrícula que es objeto de revisión. El síndico estudiantil, Christopher Torres Lugo, indicó que resultaron infructuosos los intentos de conseguir votos para extender la moratoria, debido a las divisiones que han surgido entre quienes respaldaban la confirmación del Presidente de la UPR, Urayoán Walker, y quienes la rechazaban.

Pese a que Walker ha repetido en incontables ocasiones que no apoya un alza de matrícula, el presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez, no ha extendido la moratoria, que se aprobó en julio de 2013, debido a que Walker no le ha hecho una solicitud para esos fines, ni ha presentado el informe sobre la situación fiscal de la Universidad. En entrevista con NotiCel, el doctor explicó que en la reunión del 22 de abril, el Presidente debe rendir el informe con sus recomendaciones. 'La Junta atenderá el asunto en su totalidad. El Presidente tiene la información, la Junta no la tiene', comentó brevemente.

Reconoció, a su vez, que el comité alegó que ha tenido dificultad de conseguir información, pero que el Presidente se comprometió a facilitar toda la información durante la última reunión.

El síndico estudiantil argumentó, sin embargo, que debido a que el propósito de la moratoria no se ha cumplido - que era considerar las recomendaciones que surjan del comité - el período debía extenderse hasta por lo menos diciembre de 2014, en que se supone que se presente el informe ante la Junta.

Ausentismo

Torres Lugo lamentó que tras los cambios que se implementaron en Fortaleza, en 2013, para eliminar la Junta de Síndicos y configurar una nueva Junta de Gobierno, no haya habido mucho avance debido a la pobre participación de los miembros en sus respectivos comités. Mencionó que el Comité de Finanzas, por ejemplo, se reúne todos los meses, pero con la asistencia de la mitad de sus miembros. Este diario digital solicitó a la Oficina de la Secretaria Ejecutiva copia de la hoja de asistencia de los miembros y al momento de publicación, no se recibió.

El Presidente de la Junta reconoció que hace dos meses se tuvieron que hacer cambios en la composición de los comités para atender el asunto de quórum. 'Vamos a evaluar qué pasa después', expresó algo optimista.

Otra fuente comunicó a NotiCel que hay una gran preocupación en cuanto al supuestoausentismo del Secretario de Educación, Rafael Román. Cuestionan el que el Secretario haya hecho un acuerdo de colaboración con la Universidad del Este para el desarrollo de una Academia de Directores Escolares, mientras se ausenta de las reuniones del Comité de Asuntos Académicos de la UPR, al que pertenece. Sánchez, sin embargo, expresó que el Secretario ha participado de todas las reuniones generales de la Junta.

Entre las resoluciones que adoptó el estudiantado durante la asamblea del lunes, se exige la destitución del Secretario de la Junta de Gobierno.

Vea también:

Paro por aumento 'irreal' afecta a la institución, reclama presidente de la UPR (galería)

Los rojos por los azules en la UPR con propuesta de AGP

UPR: Nueva Junta, pero con 'vieja guardia universitaria' (galería)

e1f9cca6c06ac206f83d97475c22f4cc.pdf_6170

016e39050b6fc6d79b3469357c72ad3b.pdf_6171