Sesión especial de la Junta de la UPR para rectorías controvertibles
En menos de dos semanas, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se apresta a discutir la posible confirmación de los candidatos para la rectoría de los recintos de Bayamón y de Carolina, contra quienes se han levantado serias imputaciones.
NotiCel supo que en la reunión de la Junta de Gobierno efectuada el pasado lunes, sus miembros acordaron discutir el próximo sábado, 28 de junio, a las 9:00 a. m. los casos de Margarita Fernández Zavala, candidata a rectora del recinto de Bayamón; y Juan Bonilla González, candidato a rector de Carolina y objeto de varias denuncias que NotiCel publicó en primicia.
Tanto Fernández Zavala como Bonilla González, fueron recomendados a la Junta de Gobierno, por el presidente de la UPR, Uroyoán Walker.
En la reunión del lunes, el presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez, se mostró insatisfecho con la información que tenía hasta el momento de ambos candidatos, y como entendían que la misma estaba incompleta, prefirió que el asunto fuera discutido en un encuentro posterior.
Ante esto, la doctora Yolanda Molina Serrano, miembro claustral de la Junta de Gobierno, sometió una moción para que ambas candidaturas fueran 'anuladas', porque los nominados tenia casos pendientes que no habían sido resueltos.
Sin embargo, como no se había traído a la Junta la designación de ambos candidatos para la discusión, los miembros de dicho cuerpo rector se mostraron indispuestos de votar sobre la moción.
Este diario digital ha obtenido información en la que se le adjudica a Fernández Zavala, quien actualmente se desempeña como directora interina del Departamento de Humanidades del recinto de Bayamón, presuntos actos de hostigamiento laboral, discrimen étnico y actos de represalia contra profesores del Recinto de Carolina.
Todo comenzó cuando las profesoras Nieves Vázquez Lazo y Aleida GelpíAcosta, intentaron infructuosamente recibir un ascenso en rango durante el 2012.
Según documentos revisados por NotiCel, en octubre de 2012, la profesora Elsa Gelpí Baiz, habría renunciado a su cargo de miembro y presidenta del Comité de Personal del Departamento de Humanidades del recinto de Bayamón.
Sin embargo, 15 días después intentó reiterar su renuncia, cosa que no fue acogida por el entonces director del Departamento de Humanidades, Luis Pabón Battle.
Gelpí Baiz se oponía al ascenso de Vázquez Lazo y Gelpí Acosta, aduciendo que no eran profesoras con permanencia.
Tras la renuncia de Gelpí Baiz, Fernández Zavala, se convirtió en la nueva presidenta del Comité de Personal del Departamento.
Esta movida ocurría en medio de que Vázquez Lazo y Gelpí Acosta ya habrían sometido sus expedientes para evaluación de ascenso en rango.
El licenciado Jaime Rosa Malavé, en calidad de oficial examinador, concluyó en un informe del pasado mayo de 2013, que tanto Fernández Zavala como otros miembros del Comité de Personal del Departamento de Humanidades, habían actuado con 'pasión, prejuicio, parcialidad y falta de objetividad contra las profesoras Vázquez Lazo y Gelpí Acosta'.
Este le recomendó al exrector del Recinto, Arturo Avilés, que entre otras cosa impusiera sanciones contra Fernández Zavala y disposiciones de inhibición en futuros procesos evaluativos relacionados a Vázquez Lazo y Gelpi Acosta.
No obstante, en septiembre de 2013, el nuevo rector interino del recinto de Bayamón, Orlando González González, decidió no acoger el informe presentado por Rosa Malavé.
Vázquez Lazo sometió una Moción de Reconsideración ante la Presidencia de la UPR, que no fue acogida.
De esta manera, la profesora ha recurrido ante la Junta de Gobierno, quienes aún no se han expresado al respecto.
Pero mientras esto ocurre, Vázquez Lazo ha alegado que Fernández Zavala ha acrecentado el patrón de hostigamiento laboral y represalia hacia su persona, entre ellas la presunta cancelación de cursos que impartía en el recinto.
Vea también:
Transan caso de apropiación ilegal de candidato a Rector UPR Carolina