Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

En el limbo aún la auditoría ciudadana y universitaria

Aunque ya hace tres semanas que el gobierno anunció que hará disponible los documentos para auditar la deuda pública solo una entidad conocida como el Grupo de Transparencia en las Finanzas Gubernamentales ha solicitado formalmente los mismos. Ni la Comisión Ciudadana para la Auditoría Integral de la deuda Pública ni la Comisión Universitaria creada a esos efectos han solicitado los documentos, confirmó a NotiCel el presidente del Banco Gubernamental de Fomento, Christian Sobrino.

'No, no me han contactado. Solamente el Grupo de Transparencia que preside Ivan Rivera', dijo Sobrino Vega.

El pasado 27 de abril el presidente del BGF anunció que haría disponible los documentos relaciones a la deuda del Gobierno de Puerto Rico para que grupos ciudadanos que así lo interesen puedan revisarlos y llevar a cabo una auditoría de la misma.

Durante su anuncio, Sobrino Vega enfatizó que existen documentos sensitivos que requieren de un protocolo para su manejo por ser información contenida en expedientes relacionados a la deuda que forma parte de la negociación con los acreedores.

'Estamos esperando la llamada del grupo para reunirnos y poner las reglas de juego y trabajar el costo de producción de la documentación solicitada para su análisis', dijo en aquel momento el presidente del BGF.

No obstante, la portavoz de la Comisión Ciudadana para la Auditoría de la Deuda Integral, Lcda. Eva Prados justificó que la entidad no ha solicitado los documentos porque se encuentran en el proceso de constituirse formalmente para anunciar su plan de trabajo.

'No, porque estamos todavía en el proceso de creación. La comisión se incorporó y estamos en el proceso de constituirse y de incluir más sectores. Estamos trabajando de la manera más rápida para que esto salga, pero son muchos detalles como contratación de peritos, etc.', sostuvo Prados.

Prados rechazó que hayan arrastrado los pies al no hacer la solicitud al BGF para adelantar el proceso mientras se constituye la comisión. Aunque entienden la premura de iniciar la auditoría debido a que el gobierno ha iniciado el proceso de reestructuración de deuda en el Tribunal bajo el Título III, insistió en que deben estar incorporados para tener legitimación activa en caso de que tengan que acudir a un Tribunal para exigir documentación.

Este miércoles la comisión tuvo su primera reunión en el que interinamente escogieron un grupo directivo. Prados dijo que están en conversaciones con la Universidad de Puerto Rico ya que entre las metas de la nueva comisión es trabajar con el grupo creado en la UPR para auditar la deuda.

Anticipó que esperan poder comenzar el proceso de solicitar los documentos la próxima semana o más tardar a fines de mayo. El proceso de revisión formal de información en poder del gobierno para auditar la deuda de unos $74,000 millones fue de los temas que se discutió en su primera reunión.

'Es uno de los primeros pasos que va tomar la comisión. Ya han identificado una serie de documentos que en el pasado se le solicitaron al BGF bajo Melba Acosta y algunos de ellos nunca fueron provistos', señaló la abogada.

Por su parte, el portavoz del Grupo de Transparencia en las Finanzas Gubernamentales, Lcdo. Iván Rivera confirmó que ya está encaminada la primera reunión con el personal del BGF tras la pasada semana solicitar formalmente los documentos.

'La pasada semana se envió la comunicación solicitando los documentos y el presidente del BGF contestó de inmediato dando instrucciones a su personal que coordinen la reunión. Estamos en espera de la fecha de esa primera reunión para iniciar el proceso de auditoría', indicó.

La comisión universitaria que se creó el 8 de mayo para auditar la deuda aún no está constituida en su totalidad, según se informó. Universitarios refirieron las preguntas de NotiCel al profesor Hiram Meléndez pero al cierre de esta edición no hubo respuesta a la solicitud de entrevista para conocer su plan de trabajo.

(Archivo / NotiCel)
Foto: