Domina el arte en las calles de San Juan (Galería)
La cultura y el arte se apoderaron de la ciudad de San Juan este viernes. Sus históricas plazas públicas y edificios de arquitectura clásica se convirtieron en escenario de una comparsa del siglo XVIII compuesta por variedad de figuras de las artes en Puerto Rico, en representación de la vida y obra del pintor, Francisco Oller.
En lo que fue catalogado como 'un junte grandísimo' de artistas, instituciones culturales y agencias gubernamentales, se celebró la apertura de la segunda edición de la Campechada, en el Viejo San Juan. La actividad incluyó exhibiciones de pinturas en las designadas galerías , ferias de artesanías, música de orquestas juveniles y un espacio para el teatro infantil.
Quizás el más llamativo de todos los atractivos de la Campechada durante la tarde del viernes, fue el desfile de los personajes por las calles del casco sanjuanero. En el trayecto de la calle San Francisco se acumulaban jóvenes y viejos con curiosidad. Algunos niños extendían sus manos para saludar a los impresionantes cabezudos. Zanqueros, carretas y voluptuosos trajes llamaban incluso la atención de turistas de Argentina, Estados Unidos y Alemania, que merodeaban por esos lares.
'It's very nice. I'm impressed. It's really warm and still they are able to were so heavy costumes. It looks like everybody is enjoying themselves', contestó un alemán a preguntas de NotiCel.
El día transcurrió con tranquilidad. Los visitantes en su mayoría venían acompañados de niños pequeños. En las plazas se presenciaba un ambiente familiar.
Para Pedro Adorno, director de la compañía de teatro ‘Agua, Sol y Sereno' lo importante de esta actividad es 'convertir la calle en una galería de arte'. Además de experimentados artistas, en el desfile habían estudiantes de la Escuela Julián Acosta celebrando la época en que vivió Oller.
El sábado y domingo los actores y actrices que participaron de la comparsa estarán representando personajes en varias obras, cuyos libretos fueron elaborados exclusivamente para la conmemoración del pintor Francisco Oller. Habran actividades tanto al aire libre, como en galerias y museos del Viejo San Juan.
La impresión de las personas que acudieron al primer día del evento fue positiva. 'Promueve la cultura. Creo que hace falta mucho de eso. Que no sea siempre lo mismo de ir al cine. Hacer más actividades con músicos y artistas', comentó el universitario Jan Torres Laureano.