Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

W&Y repiten en Viña y Alborán se consagra

La maestría y elegancia de artistas consagrados como Elton John y Miguel Bose pusieron el sello de distinción a la edición 54 del Festival de Viña del Mar, que volvió a integrar a jóvenes estrellas de la industria desde el pop de los Jonas Brothers al reguetón de Wisin y Yandel.

El festival cerró este viernes con sabor a fiesta, en la que también participaron la mexicana Gloria Trevi y el español Pablo Alborán, quien conquistó un certamen considerado un trampolín en Latinoamérica.

Pero los primeros en salir al escenario fueron Wisin y Yandel, que a base de reguetón y sensualidad caldearon el ambiente en la Quinta Vergara.

Con aspecto de ser los malos del barrio y continuos llamamientos a las mujeres, sobre todo a las solteras, la estrategia volvió a darles resultado. Pero aunque sus letras giren siempre en torno al cóctel compuesto por mujeres, baile y discotecas, sus ritmos lograron de nuevo poner de pie a un público dispuesto a pasarlo bien a base de perreo con 'Sexy movimiento', 'Abusadora' o 'Estoy enamorado'.

Tras entonar su 'No me digas que no', en la que colaboran con Enrique Iglesias, cosecharon antorcha de oro y de plata, y con 'Me vuelves loco', todo el auditorio se puso a dar saltos para concederles después las dos gaviotas.Ganados ya todos los premios, que en esta edición se han entregado rápido y al por mayor, los puertorriqueños se despidieron con 'El teléfono' dejando claro que el reguetón en Viña no fue flor de un día.

No obstante, los expertos coinciden en que si por algo se recordará esta edición del festival será por el paso fugaz de la estrella del pop británico Elton John, catalogado ya como uno de los mejores conciertos en la historia del festival.

El intérprete de 'Nikita', que el jueves estuvo apenas nueve horas en el país, ofreció una clase magistral con una muestra de sus mejores clásicos concentrados en 80 minutos y demostró por qué es ya una leyenda.

De otra parte, el veterano Miguel Bosé fue recibido por novena vez para destapar el cajón de los recuerdos agrupados en 'Papitwo', un disco recopilatorio del que interpretó canciones a dúo con Pablo Alborán y con la chilena Francisca Valenzuela.

Alborán conquistó al público con su romanticismo y su sencillez, abriéndose camino a paso firme en el festival considerado vitrina en Latinoamérica.

El joven cantautor español fue premiado con todos los galardones del festival, dos antorchas y dos gaviotas de oro y plata, que recibió emocionado. 'Mis expectativas se han superado al cien por cien. Yo no esperaba esto. Sentir tanto cariño por parte de todos ha sido maravilloso', declaró el artista en una conferencia de prensa posterior al concierto.

Consciente de que este festival, considerado el más importante de la región, es un trampolín a toda Latinoamérica, el artista confió: 'Ojalá que sea así. Lógicamente es un pasaporte, y espero que me acepten'.

Por otro lado, la cantante mexicana Gloria Trevi emuló este viernes, en la sexta y última jornada del Festival de Viña del Mar, su provocativa actuación de hace veinte años en el certamen chileno.

Congelada por el tiempo, la artista repitió muchos de los movimientos sensuales y eróticos que escandalizaron a más de uno allá por los años noventa.Tan solo habían pasado unos años desde que Chile dejó atrás la dictadura de Augusto Pinochet cuando una joven Trevi sorprendió a los chilenos con su atrevida presentación.

Con el pelo suelto, aunque no alborotado, se desperdigó por el suelo en el comienzo de una noche sensual, 'mágica' y 'especial'.Visiblemente emocionada tras hablar del amor, interpretó 'Con los ojos cerrados', al mismo tiempo que se adentraba entre el público ante los intentos de la seguridad por contener a los fanáticos.Quizás sin la frescura de entonces, pero acompañada por una magnífica figura, Gloria Trevi se contorneó 'más turbada que nunca' con 'La papa sin catsup'.

La artista de Monterrey, que recibió con lágrimas en los ojos la antorcha de plata y de oro, continuó con sus primeros éxitos cargados de realidad. 'Tu ángel de la guarda', que aborda la temática del suicidio, fue acompañado con un ataúd, un enorme corazón detrás, y la mexicana y su compañía con máscaras de calaveras, en referencia al culto mexicano a la muerte.

    

(Suministrada)
Foto:
(Suministrada)
Foto:
(Suministrada)
Foto:
(Suministrada)
Foto:
(Suministrada)
Foto:
(Suministrada)
Foto: