Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Charles Chaplin: Vivo en Puerto Rico (galería)

Encontrarse con Charles Chaplin en las calles del Viejo San Juan es una experiencia surreal, principalmente por el hecho que se supone que el actor, nacido un día como hoy hace 124 años, está muerto desde 1977.

Pero, para los que vieron a 'Charlotte' el domingo, Chaplin ha vencido la muerte y su jovialidad y picardía características todavía sacan sonrisas de todo el que se le cruza en las calles de Puerto Rico.

En un momento a nuestra Charlotte se le rompió la suela del zapato. La solución? Un poco de cinta adhesiva para arreglar el zapato y todo está resuelto. Aprovechó de la situación para transformarla a su favor.

Fue a través de muchos gestos pequeños como ese que Charlotte convencía a todos que llevaba años perfeccionando su imitación de Chaplin, y un pequeño accidente como el de la suela del zapato es parte del día a día de este personaje que tantas risas le extrajo a los que paseaban por las calles adoquinadas.

Pero por qué lo hace?

'La risa sana, sonríe patria.' Con su lema se puede resumir todo lo que motiva a Charlotte. 'Dios me dio el don de todas las artes, tanto en la música, en la pintura, en el teatro, y en la comedia. Tengo el don de la imitación, y luego lo desarrollé.', nos contó la actriz detrás del maquillaje, quien prefiere mantener su verdadera identidad escondida bajo el personaje de Charlotte. Ese don de la imitación lo utiliza para llevarle risas a comunidades y hospitales oncológicos, por ejemplo.

'Si me dejaran encarnaría al personaje todos los días. Como Charlotte trabajo con diferentes comunidades. Ahora Charlotte apadrinó una escuela en Vieques, dando talleres de risa y talleres de teatro'.

A la vez comparte gran parte del dinero que recauda como Chaplin con el Hospital del Niño y otros lugares. Por supuesto, ha pasado por malos ratos también.

'Para las Fiestas de la Calle de San Sebastián, recaudamos casi $400, pero después cuando vamos al carro me asaltan y me llevan todo el dinero. No pudimos dar lo que yo prometí.'

A pesar de situaciones lamentables como esa, Charlotte, quien quiso destacar a su madre Carmen Torres como su héroe, sigue con la frente en alto porque lo suyo es ya un estilo de vida, y la labor que ejecuta la realiza porque entiende que Puerto Rico necesita un Chaplin para mantener en alto los ánimos de un pueblo triste.

'Yo percibo tanto de cuán asustado está mi país a través del movimiento corporal de las personas, por la hostilidad en que vive Puerto Rico. A veces nos entra ese coraje y nos salen sapos y culebras, incluyéndome a mí, y entonces ahí yo me meto a Charlotte para remediar todo. Es necesario callarnos un rato porque el amor tiene todas las palabras, pero no tiene el lenguaje.'

Han pasado 124 años desde el nacimiento del genio, pero nunca es tarde para familiarizarse con Chaplin. Charlotte mencionó 'The Kid, City Lights, y The Great Dictator' como algunas de sus películas favoritas.

  

(Suministrada)
Foto:
(Suministrada)
Foto:
(Suministrada)
Foto:
(Suministrada)
Foto: