Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Despiden a Gandolfini en catedral de NY

Nueva York.- Para albergar a las 2,000 personas que quisieron despedirse hoy jueves de James Gandolfini, Nueva York puso a su disposición una de sus mayores catedrales, la episcopaliana San Juan el Divino, un lugar 'lo suficientemente grande para albergar un corazón y un espíritu enormes', aseguraron durante la ceremonia.

Una hora y media de funeral, oficiado por el deán de la catedral, el reverendo James A. Kowaski, despidió al protagonista de 'Los Soprano', ocho días despues de la impactante noticia de su muerte en Roma a los 51 años, víctima de un ataque a ese corazón que hoy sus familiares, amigos y colegas alabaron.

'Gracias por amarme y creer en mí. Te amo Jim, y siempre te amaré', decía su viuda, Deborah Lin Gandolfini, hablando todavía en presente, ante una parroquia en la que no faltaron miembros de su otra 'familia', el clan mafioso de ficción formado por Tony Sirico, uno de los más afectados, Edie Falco, Joe Pantoliano, Dominic Chianese, Steve Schirripa, Aida Turturro, Vincent Curatola y Michael Imperioli, que quisieron despedir a su 'patriarca' durante seis temporadas.

'Una vez me dijo: 'Sabes lo que quiero ser? Un hombre de verdad. Y eso es lo que era, pero gracias a que tenía dentro a un niño, un niño triste, asombrado y confuso. (...) Su talento era preescolar, primario, preintelectual. Era pura emoción', recordó entre bromas y lágrimas David Chase, creador de la serie que le dio la fama y un premio Emmy.

Después del adiós íntimo del miércoles en Nueva Jersey, hoy era el acto público y multitudinario en el barrio Moringside Heights de Manhattan, tras el cual diez hombres, entre ellos su hijo Michael, sacaron el féretro para enterrarlo en privado.

Chase, quien con 'Los Soprano' inauguraría el tópico de que 'el mejor cine está en la televisión', había sido invitado por la familia para que hablara del Gandolfini actor, pero no pudo evitar hablar desde la amistad de quien definió 'como un hermano', con toda la connotación que lo familiar tenía, en la pantalla por su condición de mafioso, y en su vida, como ese 'buen chico de Nueva Jersey'.

'Nos unía nuestra entrega a la familia, al trabajo, a la comida, al alcohol... A las charlas, a la ira y al deseo de romper los esquemas', aseguró, en una ceremonia en la que no faltó el Salmo 23 ('el Señor es mi pastor, nada me falta') y una selección musical que fue desde 'Bring Him Home', de 'Los miserables', a una despedida con Brahams, no en vano con su melodía 'O Welt ich muss dich lassen (Oh mundo, te tengo que dejar)'.

Además de Chase y su viuda, hablaron desde el altar sus amigos Thomas Richardson y Susan Aston, que se dirigieron a una parroquia en la que también estaba el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie.

La Catedral de San Juan el Divino, el principal templo de la diócesis episcopaliana de Nueva York, donde se realizó el funeral del actor James Gandolfini. (EFE)
Foto: