Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

El arte puertorriqeño viaja a Barcelona (galería)

Pocas veces Puerto Rico se ha insertado en las vertientes feriales del arte internacional. Quizá sea culpa de los costos para acceder a estos gigantes mercaderes de arte, pero afortunadamente el arte trasciende.

Por esto, los artistas plásticos Rogelio Báez, Carlos Rivera Villafañe y Omar Velázquez junto al proyecto 'Tasart' de la gestora cultural Amanda Z. Alonso Calderón, participarán en la sexta edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo SWAB en Barcelona.

En la Feria, a celebrarse del 3 al 6 de octubre en el Pabellón Italiano, se presentarán 60 espacios artísticos y galerías de arte internacionales, de las cuales solo 8 provienen del continente americano. Puerto Rico mostrará más de 15 obras de diferentes medios plásticos con propuestas multidisciplinarias desde nuestra realidad y contexto caribeño.

El proyecto 'Tasart' promueve a artistas puertorriqueños a nivel internacional en diferentes espacios expositivos, y parte de la necesidad de promover la industria cultural puertorriqueña y vincularla a las nuevas corrientes económicas y de mercado.

'Tasart se ha propuesto desarrollar un plan a largo plazo para llevar a nuestros artistas puertorriqueños al plano internacional, donde su arte y su discurso será plasmado en ferias, así como bienales. El fin principal es colocar en contexto la producción cultural local en el plano internacional y de esta manera suscitar el desarrollo de la industria incentivando que coleccionistas internacionales vean a Puerto Rico como un destino para adquirir bienes culturales, incentivando la economía de nuestro país', declaró la gestora Amanda Z. Alonso Calderón.

En cuanto a los artistas, Omar Velázquez es un emergente que ha exhibido internacionalmente en diferentes galerías y espacios. Mientras, Rogelio Báez cuenta con un currículo amplio dentro del arte local e internacional, y Carlos Rivera Villafañe, es un artista establecido quien recientemente exhibió individualmente en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.

La Feria de arte SWAB apuesta por la emergencia en el ámbito creador y se mantiene fiel a sus orígenes de crear oportunidades a galerías emergentes, artistas y comisarios que inician su carrera en los mercados internacionales del arte y necesitan acceso al mercado del arte.

  

Tríptico del trabajo de los artistas que participarán en Swab (Suminsitrada)
Foto:
Tríptico del trabajo de los artistas que participarán en Swab (Suminsitrada)
Foto:
Tríptico del trabajo de los artistas que participarán en Swab (Suminsitrada)
Foto:
Tríptico del trabajo de los artistas que participarán en Swab (Suminsitrada)
Foto: