Ricky Martin cumple el sueño del Centro Tau (galería)
Ricky Martin inauguró esta mañana del lunes el Centro Tau, dedicado al bienestar de niños y jóvenes en Loíza, tras seis años de labor en busca de un cambio para Puerto Rico.
'El gran reto va a ser llenar este espacio', mencionó el artista al confesar que se sentía emocionado por el acto de apertura del centro que catalogó como 'un sueño'. 'Yo lo que hice fue soñar y plantar la semilla, los guerreros de la luz (su equipo de trabajo en la Fundación Ricky Martin) se han encargado de hacerlo todo realidad. Ellos trabajan mucho más que yo', exclamó.
Añadió que, 'hoy empezamos una lucha diferente (en contra de la trata humana) desde la perspectiva de la igualdad'.
Ricky recibió varios regalos, pero el que le entregaron los niños del centro, una pancarta con un dibujo, fue quizás el más significativo.
El artista se convirtió en un niño más al agacharse a atender a los pequeños y compartir con ellos como parte del acto de apertura al que acudieron empresarios, colaboradores, miembros de la junta de su Fundación, y algunos políticos. Entre éstos últimos, figuraron el gobernador Alejandro García Padilla, la primera dama Wilma Pastrana, los presidentes de Cámara y Senado, Jaime Perelló y Eduardo Bahtia, el alcalde de Loíza, Eddie Manso, junto a su esposa Liz Marie Escobar, así como la secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón, y el secretario de Educación, Rafael Román.
El intérprete de ‘Vida' saludó a los presentes y se confundió en un abrazo con el Gobernador debido a que asignó una cantidad de dinero, no revelada en la apertura, para la culminación de la construcción del centro. La Primera Dama y la esposa del Alcalde de Loíza hicieron su agosto con‘selfies' junto al artista.
Mientras, el alcladeEddie Manso, agradeció la gestión de Martin con los niños y jóvenes del sector al tiempo que le hizo entrega de una placa reconociendo su labor filantrópica. Agregó que su esposa fue clave a la hora de cederle los terrenos que ocupa el centro a la Fundación Ricky Martin debido a que se encuentran aledaños a un patrimonio cultural de Loíza.
El Centro Tau (que significa hola) cuenta con media cuerda de terreno y sus instalaciones son ecoamigables. El edificio construido incluye cuido para infantes, nueve salones de clase, biblioteca, área biosicosocial, anfiteatro, zonas recreativas para promover las bellas artes, y oficinas. Tendrá cupo para 110 niños y jóvenes entre las edades de 2 a 21 años. La dirección de la escuela del centro está en manos del director de Nuestra Escuela, Justo Méndez. El costo de la inversión total fue de $3 millones.
De otro lado, García Padilla, aprovechó para ensalzar la labor del artista en busca de un cambio para el país. Recordó sus tiempos en la escuela y comparó a Ricky Martin con figuras como Ruiz Belvis y Betances. También citó a Martin Luther King en su discurso para decir que, 'la esclavitud de hoy la libran hombres y mujeres como Ricky Martin. Ellos son los nuevos abolicionistas. Hagamos como él y toda la gente de su Fundación para hacer el cambio'.
AGP fue más allá al destacar que la labor del artista era catalogada como 'cristianismo' y que 'el que se atreva a juzgar a Ricky Martin desde el punto de vista de la fe, aquí tiene su respuesta'.
En el Centro Tau se coordinarán además la continuación de los estudios sobre trata humana en Puerto Rico y se incentivará a los niños y jóvenes a que participen del programa.
*Publicado originalmente a las 3:31 p. m.