Presentan documental en homenaje Jacobo Morales
DIRECTV Puerto Rico celebrará los 80 años del cineasta, director y actor puertorriqueño Jacobo Morales con el estreno del documental 'Jacobo: Charlando con el Maestro', informó el jueves Thelma López, gerente general de la empresa.
Indicó que además, durante el mes de noviembre, se transmitirán las producciones de cine más reconocidas y galardonadas del cineasta: Dios los Cría, Nicolás y los demás, Lo que le pasó a Santiago, Linda Sara y Ángel.
'Estamos sumamente orgullosos de ser los gestores de este homenaje a una de las figuras más grandes del quehacer artístico en Puerto Rico. Tener la oportunidad de celebrar y honrar los ochenta años del maestro Jacobo Morales con un documental de producción local es una de las más grandes satisfacciones que podemos tener como empresa e institución de la industria del entretenimiento en la Isla', dijo López en un comunicado de prensa.
Según detalló, el documental ofrece un vistazo íntimo a la vida creativa de uno de los maestros del séptimo arte en Puerto Rico. A través de la pieza de 45 minutos de duración, el público podrá conocer su visión sobre el cine y el proceso que se dio detrás del éxito que enmarcó sus producciones más populares, y que han dejado un legado en las artes populares del país.
Por su parte, el director y guionista del documental, Ari Manuel Cruz, explicó que 'la idea del documental es relatar la realidad del país y la de Jacobo al momento de realizar cada película, de tal manera que se pudiera comunicar la experiencia que se vivió al hacer cada una de ellas y la forma en que fueron recibidas por el público en su momento. De igual forma, queríamos retratar a Jacobo, junto a su esposa Blanca, en un ambiente cotidiano. Presentar una conversación entre el maestro y el público'.
Entretanto, Jacobo Morales, indicó que, 'creo que la difusión de nuestro cine por OnDIRECTV puede contribuir con la difusión de nuestras producciones y la de otros cineastas puertorriqueños. Este canal puede ayudar a animar a más jóvenes cineastas del patio con sus proyectos, no solo en los largometrajes, sino también en los cortometrajes. Los jóvenes producen sus trabajos con un alto grado de autenticidad, basados en nuestra realidad de mundo, y DIRECTV puede ser ese foro que esperan. Felicitaciones a DIRECTV por esta iniciativa, y sigan hacia adelante'.
López detalló que el documental cuenta con la intervención del sonidista y productor Antonio Betancourt, la productora Ilia Vélez, el cineasta Diego de la Texera y la directora de arte Bonita Huffman. La producción del documental estuvo a cargo de Brenda Rodríguez de DIRECTV Puerto Rico, quien laboró junto a Eric Delgado y Herminio Rodríguez en edición, en cámara Freddie Hernández y Julitza Cardona en investigación, libreto y producción.