Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Acuerdo logra esterilización masiva de animales gratuita alrededor de Puerto Rico

Iniciativa de la Oficina de la Primera Dama

Un acuerdo entre la Oficina de la Primera Dama, el Colegio Medico de Veterinarios, la Junta Examinadora de Medicos Veterinarios y Humane Society de Estados Unidos acordaron realizar una campaña de esterilización masiva de mascotas alrededor de todo Puerto Rico libre de costo.

Las cirugías de esterilización estarán a cargo de veterinarios del Colegio Medico de Veterinarios y por brigadas de medicos veterinarios extranjeros organizadas por Humane Society de Estados Unidos (HSUS).

Se realizarán tres clínicas que durarán aproximadamente 10 días en los meses de junio y noviembre de este año, y otra clínica que se llevará a cabo en marzo de 2019. La Junta Examinadora de Medicos Veterinarios se asegurará de que las licencias de los veterinarios extranjeros esten vigentes, mientras que el Gobierno de Puerto Rico ayudará a desarrollar la logística y encontrar espacios para realizar las clínicas en nueve sectores de la Isla.

Además, se creará una campaña de servicio público (PSA) con el Colegio Medico de Veterinarios para que los ciudadanos sepan dónde acudir para recibir los servicios para sus mascotas.

La primera dama Beatriz Rosselló dijo sentirse sumamente satisfecha de que el cuidado y protección de las mascotas -causa con la que se ha identificado- pueda tener continuidad con estas organizaciones que serán parte del acuerdo de entendimiento.

'Estamos siendo parte y testigos de una nueva generación llena de sensibilidad y que sabe que para lograr las metas la receta es la colaboración. En un junte por primera vez en la historia, el Colegio Medico de Veterinarios, Humane Society de los Estados Unidos y la Junta Examinadora de Medicos Veterinarios trabajarán para reducir la población de animales sufriendo en las calles, mediante esterilización y otras iniciativas como la educación y la adopción. Hoy triunfa la justicia para los más vulnerables, ángeles sin voces, nuestros animales', sostuvo.

Mientras, la directora de Humane Society de Puerto Rico, Yolanda Álvarez, aseguró estar muy complacida con este proyecto de colaboración ya que el propósito primordial es reducir la cantidad de animales abandonados en Puerto Rico que aumentó considerablemente luego del paso del huracán María.

'Nuestro compromiso de ayudar a los animales de la Isla continúa firme y lograr su bienestar es un deber que conlleva unir esfuerzos de todos los sectores', sostuvo Álvarez.

El doctor Miguel Borri, presidente de la Junta Examinadora de Medicos Veterinarios, indicó que la entidad se inserta en este esfuerzo para 'asegurar la calidad de los servicios y garantizar que se cumpla con las leyes y reglamentos vigentes en la jurisdicción de Puerto Rico'.

Por su parte, el presidente del Colegio Medico de Veterinarios, Walter E. Colón Lilley, agradeció a la Primera Dama 'por la unión de esfuerzos para lograr este importante acuerdo, en una iniciativa que aporta al bienestar animal'.

'La problemática de los animales desamparados es un mal por el que todos debemos asumir un rol activo para su erradicación. Principalmente, comienza con la educación, para que las nuevas generaciones puedan continuar defendiendo y protegiendo a los animales y evitar que estos terminen en las calles. Esta campaña de esterilización por el HSUS y medicos veterinarios miembros del Colegio Medico de Veterinarios de Puerto Rico, se unirá a otros esfuerzos que el Colegio impulsará y apoyará para lograr un Puerto Rico más consciente y responsable de sus mascotas', concluyó el doctor Colón Lilley.

(EFE/Archivo)
Foto: