Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Barrilito faraónico

A pesar de la crisis económica, en el Senado sobra el dinero... hasta para hacer monumentos que nadie ha pedido.

En el barrilito de $20 millones que el Senado aprobó para que sus miembros repartan dinero público y queden como funcionarios generosos, se incluyen $3 millones para que la Superintendencia del Capitolio siga financiando monumentos en los predios de la sede legislativa.

Entre las asignaciones resaltan $900,000 para 'la Plaza Altar a la Patria', $700,000 para un generador de emergencias, $400,000 para la restauración de la 'Plaza de la Democracia', y hasta $500,000 para un 'Monumento en Conmemoración al Holocausto Judío'.

Estas obras se añaden a las estatuas de los presidentes estadounidenses que han visitado Puerto Rico, el monumento de la Policía, la restauración de la Plaza San Juan Bautista, y los bustos de los ex gobernadores que se han inaugurado en los últimos dos años.

En contraste, hoy se discute la necesidad de por lo menos $2.5 millones que tiene el Hospital Oncológico para poder seguir dando sus servicios a pacientes de cáncer.

Y si usted piensa que las obras responden a reclamos de algunos sectores de la comunidad, pues no. NotiCel indagó particularmente en la comundiad judía y algunos de sus representantes confirmaron que llevaban tiempo levantando dinero privado para hacer algún tipo de monumento, pero que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, les insistió que se hiciera con dinero público.

La iniciativa para construir el monumento surgió del presidente senatorial, explicó el líder de Oganización Multicultural Anti Difamación (OMAD) , Abraham Linkewer. 'Mantener viva la memoria sobre el genocidio más grande de la historia para que así nunca vuelva a ocurrir', explicó Linkewer al preguntársele por el propósito de la obra. Además, honraría a los 16 puertorriqueños fallecidos en el atentado terrorista ocurrido el 20 de marzo de 1972 en el areopuerto de la antigua ciudad de Lod en Israel.

Ayer, entre los presentes en el templo Beth Shalom de Santurce, quienes se catalogan como liberales en su práctica del judaísmo, se comentaba que la idea inicial de construir un monumento había sido de los miembros de Shaare Tzedek, adscritos a la línea conservadora, pero que en el Senado habían insistido en que el monumento fuera público.

Sevio Schnitzer, miembro de la comunidad del templo Beth Shalom, opinó que 'el problema con esos monumentos es que a veces no se contruyen por el propósito que se supone que tengan.'

Según lo indicó Linkewer, quien ha colaborado activamente en el proyecto, el arquitecto y artista encargado del diseño del monumento, que se espera se construya en menos de un año frente al Capitolio, será un puertorriqueño llamado Juan Gómez.

Las cifras del Congreso Judío Latinoamericano indican que en la isla habitan alrededor de 3,500 judíos.

En cuanto al generador, una fuente de la industria indicó que, con $700,000, se trataría de un generador que mantendría corriendo todo el Capitolio y sus dependencias inmediatas, con todo y aire acondicionado, al 100%, como si no se hubiera ido la luz.

Así no se afecta la labor de seguir asignando millones para monumentos.

El Senado separó $3 millones para seguir construyendo monumentos alrededor del Capitolio.
Foto: