Presidente UPR niega premio político, acepta reclutamiento de su hermano
El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel Muñoz, negó rotundamente que el puesto de catedrático auxiliar que ocupa el profesor Iván Ríos Hernández en el Recinto de Carolina haya sido un premio político, como han sugerido varias organizaciones universitarias, y aceptó que hay un hermano suyo trabajando desde hace un año en el Recinto de Aguadilla mediante un nombramiento especial 'que se lo ganó y así se lo dieron. Yo no tengo nada que ver en eso'.
Muñoz se comunicó durante la tarde del viernes con NotiCel, apenas minutos después de arribar a Puerto Rico de un viaje de asuntos oficiales a Washington D.C.
De inmediato, respondió sobre los planteamientos que durante la pasada semana han hecho varias organizaciones universitarias, como la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), la Hermandad de Empleados Excentos No Docentes (HEEND), y el Consejo de Estudiantes de la UPR-Carolina, quienes apuntaron al nombramiento de Ríos Hernández como un 'favor político' de parte de Muñoz. Ríos Hernández fue denunciado hace unos días por la publicista venezolana, Janet Marilyn Hernández, y el psiquiatra cubano Sergio A. Pérez Barreto, quienes alegan que el profesor puertorriqueño de la UPR-Carolina le plagiaron, palabra por palabra, partes de textos de sus tesis en artículos que publicó en el periódico El Vocero y en su blog personal.
Muñoz calificó esos planteamientos como incorrectos, pero abundó sobre lo que fue el año pasado el nombramiento de su hermano José Ramón Muñoz a un puesto especial de contabilidad en la UPR-Aguadilla.
En cuanto a los planteamientos sobre el 'premio politico' que se le diera a Ríos Hernández, Muñoz estableció que 'eso es totalmente incorrecto. Para ese puesto en la UPR en Carolina hubo una convocatoria abierta en 2010 de la cual el doctor Ríos fue partícipe'.
'Hubo una convocatoria abierta en 2010, a pesar de que se seguían recibiendo resumés, pues los recursos no estaban disponibles. El doctor Ríos fue partícipe y, de hecho, era uno de los pocos, si no el único con un doctorado en la materia. No tengo los pormenores y en eso te pudiera ayudar más la rectora Trinidad Fernández, pero entiendo que lo que sucedió fue que las credenciales estaban allí, que éste respondía a las necesidades de ese puesto y por eso fue escogido', indicó Muñoz.
De inmediato, le informamos que una fuente de NotiCel afirmó que en la UPR-Aguadilla se le había dado un contrato a un hermano suyo, para conocer su reacción sobre ésto. Según información obtenida por este diario digital, que aún no se había publicado pues no conocíamos la version de Muñoz, su hermano Nicolás había sido nombrado a un puesto en la UPR-Aguadilla en contabilidad. El presidente de la UPR corrigió esa información, indicando que fue otro hermano suyo, José Ramón Muñoz, el que entró hace un año a trabajar en la UPR-Aguadilla, no Nicolás.
'Y fue por mérito propio', interpuso.
'Sí, tengo un hermano que se llama Nicolás, pero es José Ramón Muñoz el que hace un año empezó con un nombramiento especial. El compitió con varios candidatos, y en esto la Presidencia no tiene nada que ver. Aquí la autoridad nominadora son los rectores, los presidentes no intervienen. Está muy preparado, con un suma cum laude en contabilidad. Solicitó allí durante una primera convocatoria para otro puesto, no se dio, y luego solicitó para ese otro puesto, pasó todo el proceso al que se tenía que atener y se lo ganó. Hay gente que pueda decir que porqué es hermano del presidente está ahí y decir eso sería decir algo falso, pues yo no soy autoridad nominadora. Incluso, él me llamó y me preguntó si había problemas en que solicitara y yo le dije que está en su completa libertad, ahí yo no tengo ningún tipo de ingerencia. Hay que ser justos: solicitó y si se la ganó, pues se la dieron', apostilló Muñoz.
En cuanto a la investigación que indicó hace unos días que se cursa para con el caso de Ríos Hernández, Muñoz señaló que 'la Rectora va a designar un oficial examinador, como establece el proceso'.
'Lo que queremos que aquí haya es justicia para todas las partes involucradas. Hay que ser justos. Lo que se ha visto es lo que se ha emitido en la prensa. Esta institución no ha recibido una querella formal', puntualizó Muñoz, quien dijo desconocer de un precedente que presentase NotiCel en un artículo anterior. Resulta que en 2004, el ex Decano de Asuntos Académicos de la UPR-Río Piedras, Carlos Humberto Soto, fue despedido fulminantemente por el entonces presidente Fernando Agrait, luego de que se comprobara que en su tesis doctoral éste había plagiado parte de una investigación del director del Departamento de Humanidades, Geoge Fromm.
'Realmente , no conozco ese caso, pero ya ahí hay algo distinto, que fue que sucedió en una tesis, en algo académico', dijo Muñoz, recordando que en el caso de Ríos Hernández, los plagios de los que se le acusan fueron publicados en un periódico y en su blog personal y no en escritos relacionados a su desempeño como profesor en la UPR-Carolina.
'Vamos a esperar a ver qué arroja la investigación. Te aseguro que habrá justicia en todo este asunto', puntualizó.
Temprano en la tarde, el ex presidente y ex jefe de Ríos Hernández, José Ramón De la Torre, reaccionó a la controversia correspondiente al alegado plagio que realizara el profesor de la UPR-Carolina. Para ver esa historia, que a su vez contiene enlaces para el resto de las historias publicadas por NotiCel sobre este caso, favor pulse aquí.