Fiscal Meléndez niega protección a exjuez Irizarry Yunqué
El fiscal general, Obdulio Melendez, rechazó tajantemente denuncias del Comite Dominicano de Derechos Humanos en el sentido de que el ministerio público está protegiendo al ex juez del Tribunal Supremo, Carlos Irizarry Yunque, cuya esposa presuntamente fue asesinada por la mucama de la pareja.
En entrevista con NotiCel, Meléndez no quiso comentar sobre la evidencia que se desfila en la vista preliminar que se sigue contra la mucama, Aida De los Santos Pineda, acusada del asesinato de Georgina Ortiz.
Meléndez afirmó que 'no sería correcto' que opine sobre informes periodísticos, que apuntan a que las pruebas genéticas en poder de las autoridades no pertenecen a la acusada, quien es de nacionalidad dominicana.
'No estamos protegiendo a nadie. Nosotros acusamos a la persona que tenemos la prueba para establecer que cometió un delito más allá de toda duda razonable', aseguró Meléndez.
El fiscal general reconoció que aún no tienen prueba para poder identificar y procesar judicialmente a la segunda persona con la que se alega que De los Santos Pineda actuó en concierto y común acuerdo para asesinar a Ortiz.
'Los casos no siempre se resuelven a la misma vez para radicar cargos contra todas las personas que hayan participado en la comisión de un delito. Cuando haya la prueba para someter cargos a la otra persona que haya participado en el delito, se someterán', destacó.
'La fiscalía acusa cuando se logra identificar a la persona y se consigue la prueba para procesarla', sostuvo.
Meléndez recordó que lo rigen unos cánones de ética, por lo que no comentó sobre la prueba desfilada en sala sobre el supuesto maltrato sicológico al que en vida fue sometida la occisa por parte del ex juez, Irizarry Yunqué.
La fiscalía objetó con éxito la línea de preguntas respecto a ese escabroso tema, que incluyó detalles de que Ortiz se sentía engañada, ya que el letrado no le advirtió que no podía tener relaciones sexuales antes de que se casaran en 1996.
A juicio de la defensa y del Comitè Dominicano de Derechos Humanos, las posturas de la fiscalìa apuntan a que se está tratando de proteger al viudo.
'No puedo dar fe de que eso pasó porque yo no estaba allí. La sala la controla el juez que la preside, hay unas reglas de evidencia y las partes hacen las objeciones que aplican y proceden en derecho. Hubo una objeción que en derecho fue sostenida por el juez', sostuvo Meléndez.
En cuanto a la evidencia científica que alegadamente exculpa a la mucama, el fiscal general afirmó que no es apropiado que comente sobre eso.
'Eso es prueba del caso y yo no debo opinar sobre la prueba que va a desfilar, no es correcto hacerlo de mi parte. Sobre ese asunto la fiscalía ya se expresó y entregó un informe a la defensa y en su día el tribunal lo aquilatará y tomará las determinaciones que en derecho correspondan', afirmó.
No obstante, Meléndez insistió en que el Departamento de Justicia acusa a las personas contra las que tiene evidencia para vincularlas a la comisión de un delito.
'Lo que sí quiero afirmar categóricamente es que este caso se está procesando como cualquier otro, independientemente de su nacionalidad. Aquí no se ha tomado en cuenta si estaba indocumentada o no, si se llamaba Aida de los Santos o Maritza, se está procesando porque tenemos prueba que la relaciona con el delito que se le imputa', sentenció.