Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Cautelosos estudiantes por expresiones de Fortaleza sobre cuota

El Consejo General de Estudiantes (CGE) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras se mostró cauteloso el jueves ante las expresiones que hiciera el secretario de Asuntos Públicos y portavoz de la Fortaleza, Jorge Colberg Toro, respecto a la eliminación de la cuota.

'Entendemos y estamos conformes en que desde Fortaleza se haya mantenido el compromiso de campaña del gobernador, Alejandro García Padilla, en que la cuota se iba a eliminar. Sin embargo, las expresiones hechas desde Fortaleza son totalmente desacertadas cuando se refiere a la existencia de autonomía universitaria; a que debemos estar complacidos con la Junta de Síndicos y con el Presidente por sus recientes declaraciones', señaló Álvaro Moreno Ávila, presidente del Consejo General de Estudiantes.

El jueves trascendió que Colberg Toro aseguró que el gobierno de turno hace las gestiones para identificar el dinero necesario y devolverles a los estudiantes lo que pagaron por concepto de la cuota de 800 dólares impuesta por la administración pasada. Las expresiones se dieron con una aceptación de que García Padilla no ha podido eliminar la cuota, como prometió en su campaña.

A juicio del organismo estudiantil, las expresiones de Colberg Toro, denotan la necesidad que hay de que el gobernador se reúna con la comunidad universitaria, que ya ha presentado alternativas y cambios que se deben dar inmediatamente para comenzar a fortalecer las finanzas institucionales y la autonomía universitaria.

'Los compañeros de la Confederación Estudiantil Nacional le ofrecieron públicamente al gobernador, una alternativa para que la cuota pueda ser devuelta inmediatamente a los estudiantes ya que los fondos están destinados al fondo de becas, que por tecnicismos de la ley que las asigna, no benefician al grueso del estudiantado. Nuestra propuesta es que, tal y como planteó hoy el representante Toñito Silva, se nos quiten esos fondos de Becas, se le asignen directamente al presupuesto general de la UPR y surja de la institución universitaria el reembolso a todas aquellas personas que ya pagaron su matrícula', señaló uno de los representantes estudiantiles ante la Junta Evaluadora del Fondo Especial para Becas de la UPR, Aníbal Y. López Correa.

A juicio de López Correa, también estudiante de maestría en la Facultad de Educación, Colberg Toro necesita comprender con más detalles la gravedad que es para la comunidad universitaria el que se mantenga la estructura de la Junta de Síndicos tal y como está.

Por su parte, el representante ante la Junta Administrativa Ángel L. Rosado Rivera destacó que 'el presupuesto de la Universidad de Puerto Rico para este año fiscal incluye un aumento de sobre 50 millones de dólares por conducto de la fórmula que se nutre del fondo general del Gobierno de Puerto Rico. Además, la política de congelación de plazas docentes y no docentes ha supuesto ahorros de sobre 12 millones en el caso del Recinto de Río Piedras y esos fondos en su mayoría se mantienen bajo la custodia de Administración Central.'

En las vistas de transición del Gobierno salió a relucir que la UPR ha ahorrado sobre 100 millones de dólares en los últimos dos años. Según los estudiantes, estos ahorros permiten a la administración universitaria disponer de los recursos necesarios para eliminar la cuota y mejorar el sistema educativo sin imponer otro arbitrio a la comunidad universitaria.

El gobierno central tiene la intención de devolverle a los estudiantes los $800 de cuota impuesta por la pasada administración. (Archivo/NotiCel)
Foto: