Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Laboratorios apuntan a monopolio en plan de salud universal

La Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico presentó sus objeciones al plan de salud universal que promueve el gobierno de Puerto Rico aduciendo falta de información y un posible esquema que redundaría en la creación de un monopolio que beneficiaría a una sola aseguradora con vínculos dentro de la rama ejecutiva del país.

Aunque no quiso revelar por el momento a qué aseguradora se refiere, el presidente de la Asociación, José Sánchez, explicó que la información que le ha llegado, apunta a que se crearía una corporación pública para administrar el plan de acceso universal a la salud.

Esa corporación pública, dice Sánchez, procedería a subcontratar una fusión de tres aseguradoras que operan en Puerto Rico.

'La información que nos ha llegado es que se pretende hacer una corporación pública que va a ser la Corporación del Plan Universal de Puerto Rico. Esa corporación va a subcontratar a una fusión de tres aseguradoras que van a usar su red de proveedores para darle servicios a la ciudadanía', explicó Sánchez en entrevista con NotiCel el martes.

'Eso crearía un monopolio para favorecer al final a una sola aseguradora que se quedaría con los millones de dólares utilizados para brindar servicios de salud en la Isla', afirmó.

A pesar de las preguntas de este medio con relación a revelar el nombre de esta alegada empresa agraciada, Sánchez dijo que aún no pueden comunicar oficialmente el nombre.

No obstante, el ejecutivo de la Asociación denunció en reiteradas ocasiones el vínculo que existe entre el poder ejecutivo dentro del nuevo gobierno y algunas compañías aseguradoras en el negocio privado de la salud.

'Si tú te fijas, cómo el gobierno ha querido acomodar a su gente. Por ejemplo, tienes que un Secretario de Salud (Francisco Joglar Pesquera) que trabajó para Triple S. Tenemos al Director de ASES (Ricardo Rivera Cardona) que viene de COSVI y en la Fortaleza tenemos al hermano del gobernador (Luis Gerardo García Padilla) que, según ha trascendido, es ejecutivo de MMM', expresó Sánchez.

De igual forma, Sánchez denunció lo que describió como la falta de información sobre los pormenores de este plan de salud universal que fue anunciado por el actual gobernador, Alejandro García Padilla, durante su campaña electoral y también en medio de su discurso de inauguración el pasado 2 de enero.

'En los primeros 40 días de esta administración, el Secretario de Salud dice una cosa y la plataforma del Partido (Popular Democrático) plantea otra cosa. Tenemos personas en el gobierno llevando mensaje conflictivo. En otras palabras no nos quieren decir en qué consiste este plan. Peor aún, nos ha llegado información de que hay ciertos individuos allegados a Fortaleza que están en proceso de comprar facilidades de salud para darle servicios a esta corporación y por ende, al monopolio que se creará bajo la subcontratación de esta fusión de tres aseguradoras', arguyó Sánchez.

Finalmente, el líder de la Asociación cuestionó que la propuesta corporación pública que administrará el plan de salud universal elimine ciertas agencias y se apropie de todos los fondos gubernamentales destinados o relacionados a los servicios médicos.

'Nos van a transferir todos los fondos de Medicare, de Medicaid, los fondos que aporta el gobierno de Puerto Rico para la Reforma (de Salud), los fondos que los municipios se supone que aporten a la Reforma. Van a mover los fondos de ACAA, el Fondo del Seguro del Estados y otras organizaciones de servicios de salud porque todos los servicios van a ser a través de esa corporación', puntualizó Sánchez al hacer referencia a los beneficios económicos que ganaría la supuesta única aseguradora que será subcontratada para administrar la nueva corporación pública.

El presidente de la Asoc. de Laboratorios Cínicos, José Sánchez, sostuvo que Salud dice una cosa y la plataforma del PPD otra. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: