Con todo y marcha, senador reafirma defensa comunidad LGBTT
El senador Ramón Luis Nieves defendió hoy la radicación del proyecto 238, que pretende prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de genero en el empleo, a la vez que catalogó la manifestación 'Puerto Rico se levanta' como 'una engañosa'.
El legislador sostuvo que dicha medida es parte de la promesa de campaña y que se encuentra en el programa de gobierno de Alejandro García Padilla y el Partido Popular Democrático.
'Te voy a despedir de tu trabajo porque eres homosexual. Le parece discriminatoria esa frase? Pues sepa que no existe ley que sancione a un patrono por tomar una acción tan grave como esa contra un empleado', puntualizó Nieves.
El senador por el distrito de San Juan argumentó en un comunicado de prensa que 'la igualdad ante la ley de la comunidad LGBTT es la lucha de derechos civiles de nuestra generación. Los preceptos fundamentales de la constitución del Estado Libre Asociado son que la dignidad del ser humano es inviolable y que todos somos iguales ante la ley. El estado derecho actual impide que los amigos y amigas de la comunidad LGBTT sean considerados seres humanos bajo el precepto de que la dignidad del ser humano es inviolable. Son ciudadanos de segunda clase'.
Insistió que el proyecto no busca de ninguna manera atentar contra la moral.
'A los creyentes en la fe, les aclaro que este proyecto no atenta contra la moral o los preceptos de la Biblia. Respetando sus creencias sobre la homosexualidad, analice si usted favorece que a un hijo, familiar o amigo lo despidan por su orientación sexual. Si todos somos iguales ante Dios, todos tenemos que ser iguales ante la Ley', aclaró.
Nieves también hizo un llamado a los legisladores demócratas, sobre todo a los del Partido Nuevo Progresista, para que recuerden que el presidente Barack Obama recientemente expresó que 'nuestro camino no estará completo hasta que nuestros hermanos gay sean tratados ante la ley como cualquier otra persona, porque si realmente somos creados iguales, entonces seguramente el amor que nos prometemos el uno al otro tiene que ser igual también'.
De igual manera, criticó la manifestación 'Puerto Rico se levanta' que ocurrió ayer en el ala norte del capitolio, la que catalogó como engañosa. La actividad fue convocada por varios sectores religiosos para defender lo que ellos consideran como la familia tradicional, y lo que es normal y natural en la sociedad.
'No hay proyectos radicados en la Asamblea Legislativa que atenten contra dichas instituciones. Vale destacar que marchas similares ocurrieron en el Sur de Estados Unidos, cuando las mayorías blancas se oponían a concederles derechos civiles a los negros. Con todo y marchas, la justicia llegó para los afroamericanos. Y llegará también para los amigos y amigas de la comunidad LGBTT, como les prometimos en nuestro programa de gobierno', sentenció.
'No hay matices ni puntos medios. Estar en contra del proyecto 238 equivale a 'salir del closet' como favorecedor del discrimen contra otros seres humanos. Y en todo discrimen, habita el odio. Los ojos del mundo están sobre nosotros, los legisladores, pues la medida fue reseñada por decenas de medios como el New York Times y el Washington Post. Oponerse al proyecto 238 es hacerle dudosa compañía a quienes se opusieron en su día a los derechos civiles de los negros y las mujeres. Cuando se escriba la historia de esta lucha, va a resultar vergonzoso no haber estado del lado de la justicia', concluyó.