Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

MST y Caucus de la Mujer reclaman por la educación inclusiva

El Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) y su Caucus de la Mujer exigieron al gobernador Alejandro García Padilla que cumpla con una de sus promesas de campaña de implantar la Carta Circular #3 (2008-2009) en el sistema educativo del País.

Para el MST y su Caucus de la Mujer, el gobernador ha demostrado que no está en la disposición de cumplir las promesas que realizó durante su campaña electoral, al igual que con otros asuntos de atención para el País.

La organización socialista, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ha iniciado una jornada de actividades que trabajan diversos temas sobre las luchas de las mujeres y la equidad de géneros.

Dentro de la jornada se enfatiza la necesidad de continuar denunciando la importancia de la implantación de una educación con perspectiva de género.

'Reconocemos que la educación es el pilar para construir una sociedad. Si en Puerto Rico no comenzamos a trabajar las desigualdades sociales a través de la formación educativa, vamos encaminados a incrementar las estadísticas de delitos e incidentes desgraciados', indicó Anna M. Huertas Concepción, portavoz del Caucus de la Mujer.

'Cuando observamos que una de las desigualdades que más nos aquejan son aquellas que provienen del machismo, sabemos que es imperativo el trabajo que permita erradicarla. Nos urge como País incluir en el currículo escolar la identificación de las diversas caras de la discriminación por género para promover formas de pensar y actuar que vayan eliminando tantos estereotipos y estigmas', concluyó Huertas Concepción.

Hugo Delgado Martí, portavoz del MST, recordó la relación directa que existe entre el acceso a la educación y el empoderamiento de las mujeres sobre sus cuerpos y sus vidas. 'En la medida en que se promueva una educación enfocada en el respeto a la diversidad, irán desapareciendo mitos y desinformación relacionada a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.' señaló.

'Es necesario enfatizar que la lucha por el acceso a estos derechos va enmarcada en una lucha de clases, donde la solvencia económica de unos sectores le permite acceder a beneficios que la mayoría de las mujeres de la clase trabajadora no pueden obtener', subrayó Delgado-Martí.

La organización socialista invitó a participar de la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a las 4:30pm. La marcha será desde Capitolio hasta la Fortaleza. La misma pretende exigir equidad y justicia social para las mujeres. También exhortaron a asistir al Panel 'La mujer Trabajadora en el siglo 21' el próximo sábado 23 de marzo.

(Suministrada)
Foto: