Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Baja el desempleo en el mes de enero

El designado secretario del Trabajo, Vance Thomas anunció hoy las cifras de empleo y desempleo para el mes de enero, en las que se aprecia una baja en el número de personas desempleadas, pero tambien una baja en la cantidad de personas que están empleadas en el sector privado.

De acuerdo con el informe, la cifra ajustada estacionalmente de desempleo para enero de 2013 fue de 177,000, lo que representa una reducción de 11,000 personas con relación a enero de 2012 (188,000). La tasa de desempleo ajustada estacionalmente en el mes de enero de 2013, fue de 14.6%, lo que significa una baja de 0.7 puntos porcentuales al compararte con enero de 2012 (15.3%).

Según el blog especializado Sincomillas.com, los datos, que fueron revisados, indican que la tasa de desempleo y la tasa de participación es ahora mayor, mientras que el número de personas empleadas y desempleadas se reduce. La tasa de participación laboral es de 41.7%, después de ser revisada, pero se mantiene por debajo de la cifra de hace 12 meses, que estaba en 42.5%, añade la publicación.

Vance Thomas, Secretario del Trabajo, explicó que este año la encuesta que se realiza para la confección de estos informes estadísticos fue calibrada utilizando como marco de referencia el Censo de Población y Viviendas que produce la Junta de Planificación. Además se utilizaron nuevos controles independientes de población por sexo y grupo de edad para asegurar su confiabilidad.

Thomas explicó que este año la encuesta que se realiza para la confección de estos informes estadísticos fue calibrada utilizando como marco de referencia el Censo de Población y Viviendas que produce la Junta de Planificación. Además se utilizaron nuevos controles independientes de población por sexo y grupo de edad para asegurar su confiabilidad.

'Como nos comprometimos desde el primer día de nuestra designación, informaremos al país la verdad sobre la situación laboral y continuaremos aunando esfuerzos para mejorar y aportar a la creación de nuevos empleos para así mejorar la calidad de vida de nuestra gente', destacó el secretario designado del trabajo.

Las cifras de empleo y desempleo son las primeras que se emiten luego de que el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, firmara una orden ejecutiva en la que exige a las agencias enviar constantemente al Instituto de Estadísticas (IE) todo informe de datos que produzcan con el fin de que sean incorporados al Inventario de Estadísticas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La orden busca presentar la información estadística del País de forma periódica para garantizar a los ciudadanos el acceso a informes confiables con el fin de mantener una sociedad informada y un gobierno transparente.

Por su parte el director del Instituto de Estadísticas, Mario Marazzi destacó que 'la Orden Ejecutiva Núm. 2013-06 es un hito histórico y un logro extraordinario para las personas que llevamos trabajando por mucho tiempo a favor de la transparencia de las estadísticas de Puerto Rico. La firma de esta Orden Ejecutiva por el Gobernador es muestra fehaciente de la prioridad que el Gobierno le asigna a asegurar la transparencia y la calidad de las estadísticas que el Gobierno divulga. El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico asume con el mayor entusiasmo posible esta encomienda. Estamos seguros que la Orden facilitará la implementación de la política pública establecida bajo la Ley del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. En los próximos meses, estaremos trabajando para asegurar que mediante el proceso presupuestario nuestro País le asigne la prioridad a las estadísticas que se merecen'.

Para cumplir con ese propósito el secretario designado del Trabajo explicó que las estadísticas para el mes de febrero se estarán publicando el próximo 29 de marzo, pero a partir de esa fecha se emitirán periódicamente, el tercer viernes de cada mes.

El designado secretario del Departamento del Trabajo, Vance Thomas. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: