Policías reclaman disculpas de Bhatia por llamarlos 'corruptos'
Las recientes expresiones del presidente del Senado, Eduardo Bhatia, a una cadena televisiva de Estados Unidos sobre los miembros de la Uniformada, ha calado hondo en los policías, quienes le han exigido una disculpa pública y mayor respeto.
José M Bejarán, uno de los portavoces de Policías Reclaman sus Derechos con Respeto, catalogó como 'desafortunadas' las expresiones de Bhatia al señalar que el Departamento de Justicia Federal había concluido que los policías en el país eran lo más 'corruptos' en todas las jurisdicciones de Estados Unidos.
En declaraciones escritas enviadas a NotiCel, Bejarán manifestó que 'el llamar a los miembros de la Policía de Puerto Rico ‘poco inteligentes' y/o ‘corruptos', por parte del Gobernador y Presidente del Senado, respectivamente, por hacer uso de nuestros derechos, por no quedarnos silentes ante los atropellos en nuestra contra, por la aprobación y firma de la nefasta Ley 3 del 4 de abril de 2013, mejor conocida como ‘La Reforma de Retiro‘, esto simplemente se le puede ocurrir a los políticos, que pueden retirar sus aportaciones de la Administración de los Sistemas de Retiro, beneficio amañado para los que menos aportan y más extraen del Sistema'.
Al mismo tiempo que agregó que 'ser corrupto, es algo de lo que muchos ‘honorables' con vastos estudios, grandes títulos, corbatas finas y trajes de miles de dólares, que se han paseado y se pavonean por los pasillos que tanto le fascinan a ustedes, aquellos que nos han enseñado como se puede vivir en la opulencia con poco esfuerzo, cobrando por no asistir a sus comisiones, trastocando fondos legislativos en formas dudosas, recibiendo aportaciones ilegales de dinero para luego favorecer ilícitamente a familiares, amigos y activistas en contra de los mejores intereses del pueblo puertorriqueño, mintiendo, engañando, callando las ilegalidades como las que llevaron al Sistema de Retiro a empobrecer el futuro de sus participantes'.
Bejarán les hizo un llamado para que lejos de ataques, se sienten a dialogar con los policías para buscar soluciones a los problemas que prevén ocurrirán con la Reforma de Retiro.
Asimismo, Fernando Soler, vicepresidente de Concilio Nacional de Policías (CONAPOL), le cursó una carta al Gobernador en la que le solicita que asuma una postura.
'Usted como miembro de la Policía de Puerto Rico, por ser el Comandante en Jefe , tiene la responsabilidad de sacar la cara por sus hombres. El no hacerlo, significaría que usted como miembro de nuestra Policía tiene miedo a contradecirlo y que prefiere con su silencio , hacerse eco de sus expresiones. Es su responsabilidad actuar ahora que se ha mancillado el nombre de todos los policías, incluyendo al Superintendente y al suyo. Usted tiene familia y estamos seguros que ellos también se han sentido ofendidos, porque están conscientes que es usted el Jefe máximo de la fuerza policíaca y que las palabras emitidas por el Senador Bhatia, también le son aplicables', determinó Soler.
Por su parte, el representante José Enrique 'Quiquito' Meléndez, miembro de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara, dijo que Bhatia era 'el peor enemigo de Puerto Rico', al afirmar que la Policía de Puerto Rico era la más corrupta de todas las jurisdicciones de Estados Unidos.
El legislador indicó que Bhatia con sus expresiones pone en jaque el desarrollo económico de la Isla.
'Esta gente no tiene freno. El PPD está sin control, parece que su único objetivo es destruir la imagen de nuestro Puerto Rico. La historia recordará a Eduardo Bhatia como un terrorista de nuestro progreso, lo recordaremos como el peor enemigo de Puerto Rico y no nos merecemos un presidente del senado que desprecie a nuestros servidores públicos. Que el mundo sepa que Puerto Rico siempre lo hará mejor' sentenció Meléndez en declaraciones escritas.