DACO y Agricultura salen en defensa del arroz que se consume en PR
La secretaria del Departamento de Agricultura, Myrna Comas, señaló que un 85% del arroz importado en Puerto Rico viene desde Estados Unidos, y que el restante es procedente de Italia, Brazil, Uruguay, Vietnam y Tailandia, descartando así que los ciudadanos esten consumiendo productos que los pongan en riesgo a su salud.
Según la funcionaria, una de las suspicacias del estudio que ha levantado alerta sobre un alto contenido de plomo en el arroz, es que desde el 2008 China detuvo sus importaciones de arroz debido a la crisis alimentaria. En el estudio se establece que el arroz donde se detectó alto contenido de plomo provenía desde China, India y Taiwán.
NotiCel preguntó cuánta era la garantía de que el arroz importado a la Isla desde Italia, Vietnam, Uruguay, Brazil y Tailandia no sea un producto importado de los países señalados en el estudio, a lo cual Comas manifestó que 'hay agencias federales que regulan el lugar de procedencia de los alimentos,, si bien observamos los empaques, en el caso del arroz, vamos a observar que dice los países de procedencia de ese producto'.
Este diario digital insistió de si se había verificado que el arroz importado a Puerto Rico no sea una importación de un producto elaborado en los países señalados por el estudio, a lo que el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, Nery Adames, aseguró que se confirmará por medio de un requerimiento de información y muestreo que se le cursó ayer a las compañías importadoras, Pan American Grain, Goya Food y Bohío.
'Precisamente ese es parte del requerimiento que le estamos haciendo a esas compañías, que nos pongan en posición, que nos den toda la información que tengan sobre el arroz, de manera que el pueblo este tranquilo y sepan con presición de dónde surge el arroz que están importando', putualizó Adames.
Adames aseveró que ya establecieron comunicación con Food <><><><><><><><><><><>& Drug Administration, y que 'estamos en contacto directo, que también está recopilando información. Pero no se trata de una investigación como tal porque esta investigación de un profesor de una universidad esta siendo altamente cuestionada'./p
p
Entretanto, Comas anunció que se está trabajando para próximamente correr un plan piloto de cultivo de arroz en unas 500 cuerdas en el Valle de Guánica, para suplir parte de las necesidades alimentarias de los comedores escolares./p
p
Pendientes a esta ampliación./p
p
Vea también:/p
p
a href='http://www.noticel.com/noticia/141124/arroz-importado-con-un-alto-porciento-de-plomo.html'Arroz importado con un alto porciento de plomo/a/p